¿Cuándo no se debe realizar una cirugía de desgarro del manguito rotador?

¿Cuándo no se debe realizar una cirugía de desgarro del manguito rotador?

¿Cuándo no se debe realizar una cirugía de desgarro del manguito rotador?

Esta pregunta crucial depende de una serie de factores, incluyendo la edad, el nivel de actividad, la gravedad del desgarro y las limitaciones funcionales del paciente.

Introducción

Un desgarro del manguito rotador es una lesión común que afecta los músculos y tendones que rodean la articulación del hombro. Estos tendones ayudan a estabilizar el hombro y permiten un amplio rango de movimiento. Cuando estos tendones se desgarran, puede causar dolor, debilidad e inestabilidad en el hombro. Si bien la cirugía es a menudo una opción de tratamiento para los desgarros del manguito rotador, no siempre es la mejor opción para todos los pacientes. En algunos casos, el tratamiento conservador puede ser suficiente para aliviar los síntomas y restaurar la función del hombro.

Esta guía tiene como objetivo proporcionar información sobre cuándo puede ser apropiado evitar la cirugía para un desgarro del manguito rotador. Exploraremos los factores que influyen en la decisión de optar por un tratamiento conservador, los riesgos y beneficios de la cirugía, y las opciones de tratamiento no quirúrgico que pueden ser efectivas para muchos pacientes.

Comprensión del desgarro del manguito rotador

Para comprender cuándo la cirugía puede no ser necesaria, es esencial tener una comprensión sólida de la anatomía del manguito rotador, las causas de los desgarros y los síntomas comunes.

Anatomía del manguito rotador

El manguito rotador está formado por cuatro músculos⁚ supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Estos músculos y sus tendones rodean la articulación del hombro, proporcionando estabilidad y permitiendo el movimiento.

Causas del desgarro del manguito rotador

Los desgarros del manguito rotador pueden ocurrir debido a una lesión repentina, como una caída o un golpe directo en el hombro. También pueden desarrollarse gradualmente con el tiempo debido al uso excesivo o movimientos repetitivos. Otras causas incluyen desgarros relacionados con la edad, donde el tendón se debilita con el tiempo y se vuelve más susceptible a las lesiones.

Síntomas del desgarro del manguito rotador

Los síntomas de un desgarro del manguito rotador pueden variar dependiendo de la gravedad del desgarro. Los síntomas comunes incluyen dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo o alcanzar por encima de la cabeza, debilidad en el hombro, dificultad para realizar actividades diarias, como vestirse o peinarse, y chasquidos o crujidos en el hombro.

Anatomía del manguito rotador

El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos que rodean la articulación del hombro. Estos músculos y sus tendones desempeñan un papel crucial en la estabilidad, el movimiento y la función general del hombro. Los cuatro músculos del manguito rotador son⁚

  • Supraespinoso⁚ Este músculo es el principal responsable de la rotación externa del brazo y ayuda a elevar el brazo por encima de la cabeza.
  • Infraespinoso⁚ Este músculo también participa en la rotación externa del brazo y proporciona estabilidad a la articulación del hombro.
  • Redondo menor⁚ Este músculo, más pequeño, también ayuda en la rotación externa del brazo.
  • Subescapular⁚ Este músculo es el único músculo del manguito rotador que realiza la rotación interna del brazo y también proporciona estabilidad al hombro.

Estos músculos trabajan en conjunto para permitir un amplio rango de movimiento en el hombro, desde levantar objetos hasta lanzar una pelota. Los tendones del manguito rotador se unen al hueso del húmero (hueso del brazo) y ayudan a estabilizar la articulación del hombro, evitando que el húmero se desplace fuera de la cavidad glenoidea (la cavidad ósea en la escápula que recibe la cabeza del húmero).

Causas del desgarro del manguito rotador

Los desgarros del manguito rotador pueden ocurrir debido a una variedad de factores, que incluyen⁚

  • Lesiones por uso excesivo⁚ Las actividades repetitivas que ejercen presión sobre la articulación del hombro, como lanzar, levantar objetos pesados o movimientos repetidos por encima de la cabeza, pueden causar desgarros en los tendones del manguito rotador.
  • Lesión repentina⁚ Un golpe directo en el hombro, como una caída o un golpe durante la práctica de deportes, puede causar desgarros en los tendones del manguito rotador.
  • Envejecimiento⁚ Con el tiempo, los tendones del manguito rotador pueden debilitarse y desgarrarse más fácilmente.
  • Mala postura⁚ Una postura incorrecta puede aumentar la tensión en la articulación del hombro y aumentar el riesgo de desarrollar desgarros del manguito rotador.
  • Enfermedades⁚ Algunas enfermedades, como la diabetes, pueden afectar la salud de los tendones y aumentar el riesgo de desgarros del manguito rotador.

En muchos casos, la causa exacta de un desgarro del manguito rotador no está clara.

Síntomas del desgarro del manguito rotador

Los síntomas de un desgarro del manguito rotador pueden variar dependiendo de la gravedad del desgarro. Algunos síntomas comunes incluyen⁚

  • Dolor en el hombro⁚ El dolor puede ser repentino y severo, o puede aparecer gradualmente con el tiempo. El dolor puede empeorar con el movimiento del brazo, especialmente al levantar objetos o al alcanzar por encima de la cabeza.
  • Debilidad en el hombro⁚ Un desgarro del manguito rotador puede causar debilidad en el hombro, dificultando levantar objetos o realizar tareas simples como peinarse o vestirse.
  • Rigidez en el hombro⁚ Un desgarro del manguito rotador puede causar rigidez en el hombro, lo que dificulta el movimiento del brazo.
  • Sensación de chasquido o crujido en el hombro⁚ Algunos pacientes con desgarros del manguito rotador pueden sentir un chasquido o crujido en el hombro al mover el brazo.
  • Dificultad para dormir⁚ El dolor en el hombro puede dificultar dormir, especialmente al acostarse sobre el lado afectado.

Si experimenta alguno de estos síntomas, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento.

Opciones de tratamiento para el desgarro del manguito rotador

El tratamiento para un desgarro del manguito rotador depende de varios factores, incluyendo la gravedad del desgarro, la edad del paciente, su nivel de actividad y la presencia de otras afecciones médicas. Las opciones de tratamiento se dividen en dos categorías principales⁚ tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico.

El tratamiento conservador, también conocido como tratamiento no quirúrgico, se enfoca en aliviar el dolor y restaurar la función del hombro sin cirugía. Este enfoque puede incluir⁚

  • Fisioterapia⁚ Ejercicios para fortalecer los músculos del hombro, mejorar la flexibilidad y restaurar la función.
  • Manejo del dolor⁚ Medicamentos para reducir el dolor y la inflamación, como analgésicos de venta libre o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Inyecciones de esteroides⁚ Inyecciones de corticosteroides en el hombro para reducir la inflamación y el dolor.

Si el tratamiento conservador no es efectivo o si el desgarro es severo, la cirugía puede ser una opción.

Tratamiento conservador

El tratamiento conservador para un desgarro del manguito rotador se enfoca en aliviar el dolor y restaurar la función del hombro sin necesidad de cirugía. Este enfoque suele ser la primera línea de tratamiento y puede ser exitoso para muchos pacientes, especialmente aquellos con desgarros pequeños o moderados. El tratamiento conservador implica una combinación de diferentes estrategias, incluyendo⁚

  • Fisioterapia⁚ Un componente esencial del tratamiento conservador, la fisioterapia se enfoca en fortalecer los músculos del hombro, mejorar la flexibilidad y restaurar el rango de movimiento. Los ejercicios pueden incluir estiramientos, fortalecimiento y ejercicios de propiocepción (ejercicios que ayudan a mejorar el equilibrio y la coordinación).
  • Manejo del dolor⁚ El dolor es un síntoma común del desgarro del manguito rotador. Los medicamentos para aliviar el dolor, como analgésicos de venta libre o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden ayudar a controlar el dolor y la inflamación. En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos más fuertes, como opioides, para el dolor intenso.
  • Inyecciones de esteroides⁚ Las inyecciones de corticosteroides en el hombro pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor, proporcionando alivio temporal. Sin embargo, las inyecciones de esteroides no reparan el desgarro y su uso a largo plazo puede debilitar los tendones.

El tratamiento conservador puede llevar varias semanas o meses para lograr resultados; Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del médico y el fisioterapeuta para obtener los mejores resultados.

Fisioterapia

La fisioterapia juega un papel fundamental en el tratamiento conservador de un desgarro del manguito rotador. Su objetivo principal es restaurar la función del hombro, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones. El programa de fisioterapia se adapta a las necesidades individuales del paciente y puede incluir una variedad de técnicas, como⁚

  • Ejercicios de rango de movimiento⁚ Estos ejercicios ayudan a restaurar la movilidad del hombro, mejorando la capacidad de mover el brazo en todas las direcciones. Se pueden realizar de forma pasiva (con la ayuda del fisioterapeuta) o activa (por el paciente).
  • Ejercicios de fortalecimiento⁚ Estos ejercicios se enfocan en fortalecer los músculos que rodean el hombro, especialmente los músculos del manguito rotador. Los ejercicios de fortalecimiento pueden incluir el uso de pesas, bandas de resistencia o máquinas de pesas.
  • Ejercicios de propiocepción⁚ Estos ejercicios ayudan a mejorar el equilibrio, la coordinación y la conciencia del cuerpo en el espacio. Pueden incluir ejercicios de equilibrio sobre una pierna, ejercicios de estabilidad del hombro y ejercicios de coordinación.
  • Ejercicios de movilidad⁚ Estos ejercicios ayudan a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento del hombro, reduciendo la rigidez y la tensión. Pueden incluir estiramientos de los músculos del hombro, el cuello y la espalda.

La fisioterapia debe realizarse bajo la supervisión de un fisioterapeuta cualificado. Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fisioterapeuta y realizar los ejercicios de forma regular para obtener los mejores resultados.

Manejo del dolor

El manejo del dolor es esencial para el éxito del tratamiento conservador de un desgarro del manguito rotador. El objetivo es controlar el dolor para permitir la rehabilitación y la recuperación funcional. Las opciones de manejo del dolor pueden incluir⁚

  • Medicamentos⁚ Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor. En algunos casos, el médico puede recetar analgésicos más fuertes, como los opioides, para controlar el dolor severo.
  • Compresas de hielo⁚ Aplicar compresas de hielo en el hombro durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Reposo⁚ Evitar actividades que causen dolor puede ayudar a reducir la inflamación y permitir que el hombro descanse.
  • Inmovilización⁚ En algunos casos, el médico puede recomendar el uso de un cabestrillo para inmovilizar el hombro y reducir el dolor.

Es importante trabajar en estrecha colaboración con el médico para determinar la mejor estrategia de manejo del dolor para su situación individual. El manejo del dolor adecuado puede facilitar la rehabilitación y aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento conservador.

Inyecciones de esteroides

Las inyecciones de esteroides en el hombro pueden proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación asociados con un desgarro del manguito rotador. El corticosteroide se inyecta directamente en el espacio articular del hombro, donde se encuentra el manguito rotador. Esto ayuda a reducir la inflamación y el dolor, permitiendo una mayor movilidad y rehabilitación.

Sin embargo, las inyecciones de esteroides no son una solución a largo plazo para un desgarro del manguito rotador. No reparan el tejido desgarrado y su efecto analgésico suele durar solo unas pocas semanas o meses. Además, el uso repetido de inyecciones de esteroides puede debilitar los tendones y aumentar el riesgo de desgarro.

Las inyecciones de esteroides pueden ser una opción útil para el manejo del dolor a corto plazo, especialmente en los casos en que la cirugía no es una opción viable. Sin embargo, es importante discutir los riesgos y beneficios de las inyecciones de esteroides con el médico para determinar si son la mejor opción para su situación individual.

Tratamiento no quirúrgico

El tratamiento no quirúrgico, también conocido como tratamiento conservador, es la primera línea de tratamiento para los desgarros del manguito rotador. Este enfoque tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la función del hombro. El tratamiento no quirúrgico puede ser eficaz para los desgarros de menor grado, especialmente en personas con niveles de actividad bajos o que no experimentan síntomas significativos.

El tratamiento no quirúrgico puede incluir una combinación de las siguientes estrategias⁚

  • Reposo⁚ Evitar actividades que causen dolor o empeoren los síntomas.
  • Hielo⁚ Aplicar hielo en el hombro durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación.
  • Medicamentos⁚ Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a controlar el dolor y la inflamación. En algunos casos, el médico puede recetar analgésicos más fuertes, como los opioides o los corticosteroides.
  • Fisioterapia⁚ Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del hombro, mejorar la flexibilidad y restaurar el rango de movimiento.

El objetivo del tratamiento no quirúrgico es mejorar la función del hombro y aliviar el dolor, lo que permite a los pacientes volver a sus actividades habituales.

Gestión conservadora

La gestión conservadora, un componente clave del tratamiento no quirúrgico, se centra en el manejo del dolor y la inflamación, así como en la restauración de la función del hombro. Esta estrategia implica una combinación de enfoques, incluyendo⁚

  • Modificación de la actividad⁚ Evitar actividades que agravan el dolor y el desgarro del manguito rotador. Esto puede implicar la reducción de la participación en deportes de alto impacto o tareas que requieren movimientos repetitivos del hombro.
  • Terapia física⁚ Un programa de ejercicios personalizado diseñado para fortalecer los músculos del hombro, mejorar la flexibilidad y restaurar el rango de movimiento. Los ejercicios se adaptan a las necesidades individuales y progresan gradualmente a medida que el hombro se fortalece.
  • Medicamentos⁚ Analgésicos de venta libre o recetados para aliviar el dolor y la inflamación. Estos pueden incluir antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno o naproxeno, o analgésicos más fuertes como los opioides en casos de dolor intenso.
  • Inyecciones de corticosteroides⁚ En algunos casos, las inyecciones de corticosteroides se pueden usar para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Sin embargo, estas inyecciones no reparan el desgarro del manguito rotador y su uso a largo plazo puede debilitar los tendones.

La gestión conservadora busca mejorar la función del hombro, reducir el dolor y permitir a los pacientes participar en sus actividades diarias sin molestias significativas.

Terapias alternativas

Además de los enfoques tradicionales de gestión conservadora, existen terapias alternativas que pueden complementar el tratamiento del desgarro del manguito rotador y mejorar la recuperación. Estas opciones incluyen⁚

  • Acupuntura⁚ Esta técnica tradicional china implica insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y promover la curación. La acupuntura puede ser útil para reducir el dolor y la inflamación asociados con el desgarro del manguito rotador.
  • Masaje terapéutico⁚ Los masajes terapéuticos pueden ayudar a aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y reducir el dolor. Los masajes pueden ser beneficiosos para aliviar el dolor y la rigidez del hombro.
  • Yoga y Tai Chi⁚ Estas prácticas combinan movimientos suaves, respiración profunda y meditación, lo que puede ayudar a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular. El yoga y el Tai Chi pueden ser útiles para mejorar la movilidad del hombro y reducir el dolor.
  • Electroterapia⁚ La electroterapia utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos y reducir el dolor. Se puede utilizar para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la función.

Es importante destacar que las terapias alternativas no deben reemplazar el tratamiento médico convencional. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier terapia alternativa.

Consideraciones para evitar la cirugía

La decisión de optar por la cirugía para un desgarro del manguito rotador debe basarse en una evaluación cuidadosa de varios factores. Algunos de los aspectos clave que influyen en la decisión de evitar la cirugía incluyen⁚

  • Edad y nivel de actividad⁚ Los pacientes más jóvenes y activos con desgarros del manguito rotador pueden ser más propensos a beneficiarse de la cirugía, ya que la recuperación y el retorno a la actividad son más probables. Sin embargo, para los pacientes mayores o menos activos, el tratamiento conservador puede ser una opción más viable.
  • Gravedad del desgarro⁚ Los desgarros pequeños y parciales pueden responder bien al tratamiento conservador, mientras que los desgarros grandes y completos pueden requerir cirugía para restaurar la función del hombro. La gravedad del desgarro se determina mediante pruebas de imagen, como la resonancia magnética.
  • Limitaciones funcionales⁚ Si el desgarro del manguito rotador causa dolor significativo, debilidad o limitación funcional, la cirugía puede ser necesaria para mejorar la calidad de vida del paciente. Sin embargo, si el dolor y la discapacidad son leves, el tratamiento conservador puede ser suficiente.

La decisión final de optar por la cirugía o no debe tomarse en consulta con un médico especialista en hombro, quien puede evaluar la situación individual del paciente y recomendar el mejor curso de acción.

Edad y nivel de actividad

La edad y el nivel de actividad de un paciente son factores cruciales a considerar al evaluar la necesidad de cirugía para un desgarro del manguito rotador. Los pacientes más jóvenes y activos tienden a beneficiarse más de la cirugía, ya que tienen mayor probabilidad de recuperar la función del hombro y volver a sus actividades previas.

En cambio, los pacientes mayores o menos activos pueden obtener resultados satisfactorios con el tratamiento conservador. Esto se debe a que la capacidad de recuperación de los tejidos puede disminuir con la edad, y los pacientes mayores pueden no necesitar la misma gama de movimiento o fuerza que los más jóvenes para realizar sus actividades diarias.

Por ejemplo, un atleta joven que practica deportes de alto impacto puede necesitar cirugía para restaurar la función completa del hombro y poder volver a competir. Sin embargo, un paciente mayor que realiza actividades más sedentarias puede obtener alivio del dolor y mejorar la función con fisioterapia y manejo del dolor sin necesidad de cirugía.

Gravedad del desgarro

La gravedad del desgarro del manguito rotador es un factor determinante en la decisión de realizar o no una cirugía. Los desgarros pequeños y parciales, que no afectan significativamente la función del hombro, pueden tratarse de forma conservadora con fisioterapia, manejo del dolor y terapia de inyección.

En cambio, los desgarros grandes y completos, que involucran la ruptura de todos los tendones del manguito rotador, pueden requerir cirugía para restaurar la función del hombro. Estos desgarros suelen causar dolor significativo, debilidad muscular y limitaciones funcionales, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas.

Un desgarro completo también puede provocar inestabilidad del hombro, lo que aumenta el riesgo de nuevas lesiones. En estos casos, la cirugía puede ser necesaria para estabilizar el hombro y prevenir daños adicionales.

Limitaciones funcionales

Las limitaciones funcionales que experimenta un paciente con un desgarro del manguito rotador son otro factor crucial para determinar si la cirugía es necesaria. Si el desgarro causa dolor significativo y limita las actividades cotidianas, como vestirse, peinarse o levantar objetos, la cirugía puede ser una opción viable.

Por otro lado, si las limitaciones funcionales son mínimas y el paciente puede realizar la mayoría de sus actividades sin dolor significativo, la cirugía puede no ser necesaria. En estos casos, el tratamiento conservador, como la fisioterapia y el manejo del dolor, puede ser suficiente para mejorar la función del hombro.

La evaluación de las limitaciones funcionales debe considerar el nivel de actividad del paciente, sus objetivos y su capacidad para realizar las actividades que son importantes para él. Si el paciente puede vivir una vida plena sin dolor y con una función aceptable del hombro, la cirugía puede no ser necesaria.

Riesgos quirúrgicos y tiempo de recuperación

Es fundamental comprender los riesgos asociados con la cirugía artroscópica del manguito rotador y el tiempo de recuperación involucrado. Aunque la cirugía artroscópica es un procedimiento mínimamente invasivo, conlleva riesgos, como infección, daño a los nervios o vasos sanguíneos, rigidez articular y dolor persistente.

El tiempo de recuperación después de la cirugía artroscópica del manguito rotador varía según la gravedad del desgarro, la edad del paciente y su estado general de salud. En general, la recuperación puede llevar de 6 a 12 semanas, durante las cuales el paciente deberá seguir un programa de rehabilitación para recuperar la fuerza y la movilidad del hombro.

La rehabilitación postoperatoria incluye ejercicios de rango de movimiento, fortalecimiento y propiocepción. Es crucial seguir las instrucciones del médico y del fisioterapeuta para asegurar una recuperación completa y evitar complicaciones.

9 reflexiones sobre “¿Cuándo no se debe realizar una cirugía de desgarro del manguito rotador?

  1. El artículo presenta una visión completa del desgarro del manguito rotador, incluyendo la anatomía, las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento. La sección sobre el tratamiento conservador es especialmente útil, ya que proporciona información detallada sobre las alternativas a la cirugía. Se recomienda incluir una sección sobre los posibles riesgos y complicaciones de la cirugía.

  2. Un artículo bien escrito que ofrece una guía clara y práctica sobre el desgarro del manguito rotador. La información sobre los factores que influyen en la decisión de optar por la cirugía es muy útil para el lector. Se recomienda incluir una sección sobre los recursos disponibles para pacientes con desgarro del manguito rotador, como asociaciones de apoyo y centros de rehabilitación.

  3. El artículo presenta información valiosa sobre el desgarro del manguito rotador, incluyendo la anatomía, las causas y los síntomas. La sección sobre el tratamiento conservador es especialmente relevante, ya que enfatiza la importancia de considerar alternativas a la cirugía. Se recomienda ampliar la información sobre los riesgos y beneficios de la cirugía, así como sobre los diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos disponibles.

  4. Excelente artículo que aborda un tema complejo de forma clara y concisa. La información sobre la anatomía del manguito rotador y las causas de los desgarros es muy útil para el lector. Además, la sección sobre cuándo la cirugía puede no ser necesaria aporta un valor significativo, especialmente al mencionar factores como la edad y el nivel de actividad del paciente. La guía es un recurso valioso para pacientes y profesionales de la salud.

  5. El artículo destaca la importancia de considerar el tratamiento conservador como una opción viable para los desgarros del manguito rotador. La inclusión de las opciones de tratamiento no quirúrgico, como la fisioterapia y la terapia ocupacional, es fundamental para brindar una visión completa al lector. Sin embargo, sería útil incluir una sección específica sobre los criterios para determinar la gravedad del desgarro y su impacto en la decisión de optar por la cirugía.

  6. La guía es un recurso excelente para comprender cuándo la cirugía puede no ser necesaria para un desgarro del manguito rotador. La información sobre los factores que influyen en la decisión, como la edad y el nivel de actividad, es muy útil. Se recomienda incluir una sección sobre las opciones de rehabilitación postquirúrgica, ya que es un factor crucial para la recuperación exitosa.

  7. El artículo es informativo y útil para comprender el desgarro del manguito rotador. La sección sobre el tratamiento conservador es especialmente valiosa, ya que destaca la importancia de considerar alternativas a la cirugía. Se recomienda incluir una sección sobre la importancia de la prevención de los desgarros del manguito rotador, incluyendo consejos sobre ejercicios y estiramientos.

  8. El artículo aborda de manera clara y concisa el tema del desgarro del manguito rotador, proporcionando información útil para pacientes y profesionales de la salud. La sección sobre el tratamiento conservador es especialmente valiosa, ya que destaca la importancia de considerar alternativas a la cirugía. Se recomienda incluir una sección sobre las últimas investigaciones y avances en el tratamiento de esta condición.

  9. Un artículo bien estructurado que ofrece una visión completa del desgarro del manguito rotador. La información sobre los factores que influyen en la decisión de optar por la cirugía es muy útil para el lector. La inclusión de ejemplos de casos clínicos podría enriquecer aún más el contenido y facilitar la comprensión del tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba