Dolor en la Axila⁚ Causas y Tratamientos
El dolor en la axila, también conocido como dolor axilar, es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de factores. Este artículo explorará las causas, los tratamientos y la prevención del dolor en la axila.
Introducción
El dolor en la axila, también conocido como dolor axilar, es una condición que puede afectar a personas de todas las edades. Puede variar en intensidad, desde un leve malestar hasta un dolor intenso que dificulta las actividades diarias. Comprender las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento es crucial para abordar este problema de manera efectiva. Este artículo proporcionará una visión general completa del dolor en la axila, cubriendo sus posibles causas, métodos de diagnóstico, opciones de tratamiento y medidas preventivas.
Definición del Dolor en la Axila
El dolor en la axila, o dolor axilar, se refiere a cualquier tipo de molestia o dolor que se experimenta en la región de la axila, ubicada entre el brazo y el pecho. Este dolor puede ser agudo o crónico, y puede variar en intensidad desde un leve malestar hasta un dolor intenso que dificulta las actividades diarias. La ubicación precisa del dolor, su duración y la presencia de otros síntomas pueden ayudar a determinar la causa subyacente del dolor en la axila.
Síntomas Asociados al Dolor en la Axila
El dolor en la axila puede presentarse acompañado de una variedad de síntomas que pueden proporcionar pistas sobre la causa subyacente. Estos síntomas pueden incluir⁚ inflamación o hinchazón en la axila, bultos o nódulos, sensibilidad al tacto, enrojecimiento, calor en la zona, picazón, ardor, entumecimiento, hormigueo, debilidad, fatiga, o incluso una sensación de pesadez en el brazo. La presencia de estos síntomas adicionales puede ayudar a los profesionales de la salud a determinar la causa del dolor en la axila y a establecer un plan de tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila
El dolor en la axila puede manifestarse de diversas maneras, desde un dolor leve y constante hasta un dolor intenso y punzante. La intensidad y la naturaleza del dolor pueden variar según la causa subyacente. Algunos pacientes describen el dolor como un dolor sordo, mientras que otros lo describen como un dolor ardiente o punzante. La ubicación del dolor también puede variar, desde el centro de la axila hasta la parte superior del brazo o el pecho.
Dolor en la Axila Irradiado
En algunos casos, el dolor en la axila puede irradiarse a otras áreas del cuerpo. Por ejemplo, el dolor en la axila puede irradiarse al brazo, al hombro, al pecho o incluso a la espalda. Esta irradiación del dolor puede ser un signo de una condición médica subyacente que afecta los nervios o los músculos de la zona. El dolor irradiado puede ser constante o intermitente, y su intensidad puede variar.
Dolor en la Axila Agudo
El dolor en la axila agudo se caracteriza por un inicio repentino e intenso. Este tipo de dolor puede ser causado por una lesión, como una caída o un golpe directo en la axila. También puede ser un signo de una condición médica grave, como una infección o una inflamación. El dolor agudo en la axila requiere atención médica inmediata para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Crónico
El dolor en la axila crónico se define como un dolor que persiste durante más de tres meses. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo lesiones repetitivas, infecciones crónicas, enfermedades autoinmunes o incluso cáncer. El dolor crónico en la axila puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente, dificultando las actividades diarias y provocando malestar general. Es fundamental consultar a un profesional médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Intermitente
El dolor en la axila intermitente se caracteriza por episodios de dolor que aparecen y desaparecen de forma irregular. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo movimientos repetitivos, presión sobre los nervios, inflamación de los ganglios linfáticos o incluso un atrapamiento nervioso. El dolor intermitente en la axila puede ser molesto y dificultar la realización de ciertas actividades. Es importante identificar la causa del dolor para poder tratarlo de manera efectiva.
Dolor en la Axila Constante
El dolor en la axila constante se refiere a un dolor persistente que no desaparece y puede durar horas, días o incluso semanas. Este tipo de dolor puede ser indicativo de una condición más grave, como una infección, inflamación o lesión. Las causas comunes del dolor en la axila constante incluyen la inflamación de los ganglios linfáticos, la tendinitis del manguito rotador, la neuralgia intercostal o incluso el cáncer de mama.
Dolor en la Axila Punzante
El dolor en la axila punzante se caracteriza por una sensación aguda y repentina de dolor que puede ser intensa y breve. Este tipo de dolor a menudo se asocia con lesiones en los nervios, como la neuralgia intercostal, que afecta los nervios que recorren las costillas. También puede ser causado por la inflamación de los ganglios linfáticos o por un tirón muscular en la zona de la axila.
Dolor en la Axila Sordo
El dolor en la axila sordo se describe como una sensación de dolor constante y leve que puede ser persistente y difícil de localizar. Este tipo de dolor a menudo se asocia con inflamación crónica, como la tendinitis, que afecta los tendones que rodean la articulación del hombro. También puede ser causado por infecciones bacterianas o por la presencia de ganglios linfáticos inflamados en la axila.
Dolor en la Axila Ardiente
El dolor en la axila ardiente se caracteriza por una sensación de ardor o quemazón en la zona de la axila. Esta sensación puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la irritación de la piel, el uso de desodorantes o antitranspirantes fuertes, la infección por hongos, el herpes zóster o la neuropatía periférica. El dolor ardiente puede ser intenso y persistente, y puede empeorar con el contacto o la presión.
Dolor en la Axila Entumecimiento
El entumecimiento en la axila puede ser un síntoma de compresión nerviosa, como en el caso del síndrome del opérculo torácico, donde el plexo braquial se comprime en la salida del tórax. También puede ser causado por lesiones en los nervios de la axila, como las que se producen después de una cirugía o un traumatismo. El entumecimiento puede variar en intensidad y puede ir acompañado de hormigueo, debilidad o pérdida de sensibilidad.
Dolor en la Axila Hormigueo
El hormigueo en la axila, también conocido como parestesia, es una sensación de pinchazos, agujas o cosquilleo que puede ser causada por una variedad de factores. Puede ser un síntoma de compresión nerviosa, como en el caso del síndrome del opérculo torácico, donde el plexo braquial se comprime en la salida del tórax. También puede ser causado por lesiones en los nervios de la axila, como las que se producen después de una cirugía o un traumatismo. El hormigueo puede variar en intensidad y puede ir acompañado de entumecimiento, debilidad o pérdida de sensibilidad.
Dolor en la Axila Debilidad
La debilidad en la axila puede ser un síntoma de una variedad de condiciones médicas, incluyendo lesiones nerviosas, como el síndrome del opérculo torácico, que afecta al plexo braquial. Este síndrome puede causar debilidad en el brazo, el hombro y la mano, incluyendo la axila. La debilidad también puede ser un signo de una afección muscular, como la distrofia muscular, o de una condición que afecta a los nervios, como la esclerosis múltiple. Es importante buscar atención médica para determinar la causa de la debilidad en la axila y recibir el tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Fatiga
La fatiga en la axila puede ser un síntoma de una variedad de condiciones, incluyendo lesiones nerviosas, como el síndrome del opérculo torácico, que afecta al plexo braquial. Este síndrome puede causar fatiga en el brazo, el hombro y la mano, incluyendo la axila. La fatiga también puede ser un signo de una afección muscular, como la distrofia muscular, o de una condición que afecta a los nervios, como la esclerosis múltiple. Es importante buscar atención médica para determinar la causa de la fatiga en la axila y recibir el tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Hinchazón
La hinchazón en la axila, también conocida como inflamación axilar, puede ser un síntoma de una variedad de condiciones, incluyendo infecciones, como la linfadenitis, que es una inflamación de los ganglios linfáticos en la axila. También puede ser causada por lesiones, como una fractura de clavícula, o por cáncer, como el cáncer de mama. La hinchazón en la axila también puede ser un signo de una condición médica más general, como la insuficiencia cardíaca o la enfermedad renal. Es importante buscar atención médica para determinar la causa de la hinchazón en la axila y recibir el tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Bulto
La presencia de un bulto en la axila, también conocido como nódulo axilar, puede ser un síntoma de diversas condiciones, incluyendo ganglios linfáticos inflamados, quistes sebáceos, lipomas (tumores benignos de grasa) o incluso cáncer. La aparición de un bulto en la axila puede estar acompañada de dolor, sensibilidad, enrojecimiento o calor en la zona. Es fundamental consultar con un médico para determinar la causa del bulto y recibir el tratamiento adecuado, ya que puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como una biopsia, para diagnosticar la condición;
Dolor en la Axila Sensibilidad
La sensibilidad en la axila, caracterizada por una sensación de dolor al tacto o presión, puede ser un síntoma de diversas condiciones, incluyendo inflamación de los ganglios linfáticos, irritación de la piel, infección o incluso lesiones en los nervios. La sensibilidad en la axila puede estar acompañada de otros síntomas como enrojecimiento, calor o hinchazón. Es importante consultar con un médico para determinar la causa de la sensibilidad y recibir el tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Enrojecimiento
El enrojecimiento en la axila, que puede manifestarse como un cambio de coloración de la piel a un tono rojo o rosado, es un síntoma que puede indicar una variedad de condiciones médicas, incluyendo infecciones, inflamación, reacciones alérgicas o incluso cáncer. La presencia de enrojecimiento en la axila, especialmente si se acompaña de otros síntomas como dolor, hinchazón o calor, requiere atención médica inmediata para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.
Dolor en la Axila Calor
La sensación de calor en la axila, que puede ser percibida como una temperatura elevada en la zona, es un síntoma común que puede estar asociado a una variedad de condiciones médicas. La presencia de calor en la axila, especialmente si se acompaña de otros síntomas como dolor, enrojecimiento o hinchazón, puede indicar una infección, inflamación o incluso una condición más grave. Es importante buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Dolor en la Axila Picazón
La picazón en la axila, también conocida como prurito axilar, es un síntoma incómodo que puede tener diversas causas. Desde irritaciones cutáneas por productos de higiene personal hasta infecciones por hongos o incluso reacciones alérgicas, la picazón en la axila puede variar en intensidad y duración. Es importante identificar la causa subyacente para un tratamiento efectivo. En algunos casos, la picazón puede ser un signo de una condición médica más grave, por lo que es recomendable consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Causas del Dolor en la Axila
El dolor en la axila puede tener diversas causas, que van desde lesiones menores hasta condiciones médicas más graves. Algunas de las causas más comunes incluyen⁚
- Lesiones⁚ Golpes, caídas o movimientos repetitivos pueden causar dolor en la axila.
- Infecciones⁚ Infecciones bacterianas, virales o fúngicas en la piel o los ganglios linfáticos pueden provocar dolor, inflamación y enrojecimiento.
- Inflamación⁚ La inflamación de los ganglios linfáticos, conocida como linfadenitis, puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunes o cáncer.
Lesiones en la Axila
Las lesiones en la axila pueden ser una causa común de dolor. Estas lesiones pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo⁚
- Golpes o caídas⁚ Un golpe directo en la axila puede causar dolor, inflamación y moretones.
- Esfuerzo excesivo⁚ Movimientos repetitivos o levantar objetos pesados pueden tensar los músculos y los nervios de la axila, causando dolor.
- Lesiones en el hombro⁚ Las lesiones en el hombro, como una dislocación o un desgarro del manguito rotador, pueden irradiar dolor a la axila.
Infecciones en la Axila
Las infecciones en la axila pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos. Algunas infecciones comunes que pueden afectar la axila incluyen⁚
- Foliculitis⁚ Infección de los folículos pilosos, que puede causar granos rojos e inflamados.
- Hidradenitis supurativa⁚ Infección crónica de las glándulas sudoríparas, que puede causar abscesos dolorosos y cicatrices.
- Celulitis⁚ Infección de la piel y el tejido subcutáneo, que puede causar enrojecimiento, hinchazón y dolor.
Inflamación en la Axila
La inflamación en la axila puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo⁚
- Linfadenitis⁚ Inflamación de los ganglios linfáticos en la axila, que puede ser causada por una infección o por una condición médica subyacente.
- Bursitis⁚ Inflamación de la bursa, una bolsa llena de líquido que amortigua las articulaciones, que puede causar dolor y rigidez en la axila.
- Tendinitis⁚ Inflamación de los tendones que rodean la articulación del hombro, que puede causar dolor irradiado a la axila.
Cáncer en la Axila
El cáncer en la axila, también conocido como cáncer axilar, es una condición rara que puede causar dolor. La mayoría de los casos de cáncer axilar son en realidad metástasis de otros cánceres, como el cáncer de mama. Los síntomas del cáncer axilar pueden incluir⁚
- Dolor en la axila que empeora con el tiempo
- Un bulto o inflamación en la axila
- Enrojecimiento o calor en la axila
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico de inmediato.
Ganglios Linfáticos en la Axila
Los ganglios linfáticos en la axila, también conocidos como ganglios linfáticos axilares, son parte del sistema inmunológico. Estos ganglios pueden inflamarse o doler debido a una infección, inflamación o cáncer. La inflamación de los ganglios linfáticos axilares puede causar dolor, sensibilidad y rigidez en la axila. Si la inflamación es causada por una infección, los ganglios linfáticos pueden estar sensibles al tacto y calientes. En caso de cáncer, los ganglios linfáticos pueden ser duros y fijos.
Otras Condiciones Médicas
Existen otras condiciones médicas que pueden causar dolor en la axila, como la neuralgia intercostal, una condición que afecta los nervios que recorren el pecho y la espalda, y la tendinitis del manguito rotador, que afecta los músculos y tendones que rodean el hombro. También, la fibromialgia, una condición que causa dolor muscular generalizado, puede causar dolor en la axila. En algunos casos, el dolor en la axila puede ser un síntoma de una enfermedad más grave, como la diabetes o la enfermedad renal crónica.
Diagnóstico del Dolor en la Axila
El diagnóstico del dolor en la axila comienza con una historia clínica detallada y un examen físico completo. El médico preguntará sobre los síntomas del paciente, su historial médico y sus antecedentes familiares. También examinará la axila, palpando los ganglios linfáticos y buscando signos de inflamación, enrojecimiento o sensibilidad. En algunos casos, se pueden solicitar estudios de imagen, como una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada, para obtener una imagen más detallada del área afectada. Si se sospecha de una infección, se puede realizar un análisis de sangre para identificar la causa de la infección; En algunos casos, se puede realizar una biopsia para descartar la presencia de cáncer.
Examen Físico
El examen físico es una parte crucial del diagnóstico del dolor en la axila. El médico examinará cuidadosamente la axila, palpando los ganglios linfáticos para detectar cualquier inflamación, sensibilidad o endurecimiento. También observará la piel de la axila en busca de enrojecimiento, hinchazón, erupciones o lesiones. La palpación de la axila puede ayudar a identificar la ubicación del dolor, su intensidad y cualquier otro signo de inflamación o infección. El médico también puede evaluar el rango de movimiento del brazo y el hombro para determinar si el dolor afecta la movilidad.
Estudios de Imagen
Los estudios de imagen, como las radiografías, las ecografías, las tomografías computarizadas (TC) o las resonancias magnéticas (RM), pueden ser necesarios para obtener una imagen más detallada de la axila y las estructuras circundantes. Estas pruebas pueden ayudar a identificar la causa del dolor en la axila, como una fractura, una masa, una inflamación o una infección. Las radiografías son útiles para detectar fracturas óseas, mientras que las ecografías son excelentes para visualizar tejidos blandos como los ganglios linfáticos. Las TC y las RM proporcionan imágenes más detalladas de las estructuras internas y pueden ayudar a detectar tumores o lesiones.
Análisis de Sangre
Los análisis de sangre pueden ser útiles para identificar ciertas causas de dolor en la axila, como una infección o una inflamación. Por ejemplo, un recuento sanguíneo completo (CSC) puede revelar una infección bacteriana o viral, mientras que una velocidad de sedimentación globular (VSG) o una proteína C reactiva (PCR) elevadas pueden indicar inflamación. Los análisis de sangre también pueden ayudar a detectar enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide o el lupus, que pueden afectar los ganglios linfáticos de la axila.
Biopsia
En algunos casos, puede ser necesaria una biopsia para determinar la causa del dolor en la axila. Una biopsia consiste en extraer una pequeña muestra de tejido del área afectada para su análisis microscópico. La biopsia puede ayudar a diagnosticar cáncer, infecciones o inflamaciones que afectan los ganglios linfáticos de la axila. El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local y es relativamente indoloro.
Tratamiento del Dolor en la Axila
El tratamiento del dolor en la axila depende de la causa subyacente. En algunos casos, el dolor puede aliviarse con medidas conservadoras, como el reposo, la aplicación de hielo y los analgésicos de venta libre. Sin embargo, si el dolor es intenso, persistente o está asociado con otros síntomas, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Tratamientos Conservadores
Los tratamientos conservadores para el dolor en la axila se enfocan en aliviar los síntomas y promover la curación. Estos pueden incluir⁚
- Reposo⁚ Evitar actividades que exacerben el dolor.
- Hielo⁚ Aplicar compresas de hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos cada vez, varias veces al día.
- Medicamentos de venta libre⁚ Analgésicos como ibuprofeno o paracetamol pueden ayudar a reducir el dolor e inflamación.
Estos tratamientos pueden ser efectivos para el dolor leve o moderado, pero es importante consultar a un médico si el dolor persiste o empeora.
Tratamientos Quirúrgicos
Los tratamientos quirúrgicos para el dolor en la axila se reservan para casos más graves, como la presencia de tumores o infecciones que no responden a tratamientos conservadores. Algunos ejemplos incluyen⁚
- Extirpación de tumores⁚ La eliminación quirúrgica de tumores benignos o malignos en la axila.
- Drenaje de abscesos⁚ La extracción de pus de un absceso en la axila.
- Biopsia⁚ La extracción de tejido para su análisis microscópico, que puede ayudar a diagnosticar la causa del dolor.
La decisión de realizar una cirugía se toma de forma individualizada, en función de la causa del dolor y la condición del paciente.
Medicamentos
Los medicamentos pueden ser utilizados para aliviar el dolor en la axila, dependiendo de la causa subyacente. Algunos ejemplos incluyen⁚
- Analgésicos⁚ Como el ibuprofeno o el paracetamol, para reducir el dolor y la inflamación.
- Antibióticos⁚ Para tratar infecciones bacterianas en la axila.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)⁚ Como el naproxeno o la diclofenaco, para reducir la inflamación.
- Corticosteroides⁚ Para reducir la inflamación en casos de artritis o tendinitis.
Es importante consultar con un médico para determinar el medicamento adecuado para cada caso;
Remedios Caseros
Algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar el dolor en la axila, aunque no son una solución definitiva y deben utilizarse con precaución⁚
- Compresas frías⁚ Aplicar una compresa fría durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
- Compresas calientes⁚ Aplicar una compresa caliente durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el dolor.
- Masajes⁚ Un masaje suave en la zona afectada puede ayudar a mejorar la circulación y aliviar el dolor.
Es importante consultar con un médico antes de utilizar cualquier remedio casero, especialmente si el dolor es intenso o persistente.
Prevención del Dolor en la Axila
Aunque no siempre es posible prevenir el dolor en la axila, existen medidas que pueden reducir el riesgo de desarrollarlo⁚
- Mantener una buena higiene personal⁚ Lavar la axila con jabón y agua diariamente puede ayudar a prevenir infecciones.
- Usar desodorantes y antitranspirantes⁚ Estos productos pueden ayudar a controlar el sudor y prevenir la irritación de la piel.
- Evitar el uso de ropa ajustada⁚ La ropa ajustada puede irritar la piel y aumentar el riesgo de infecciones.
Si se practica ejercicio regularmente, es importante usar ropa transpirable y cambiar de ropa después de sudar.
Higiene Personal
Mantener una higiene personal adecuada es crucial para prevenir el dolor en la axila. Esto implica lavar la axila con jabón y agua diariamente, especialmente después de realizar ejercicio físico o sudar. Es recomendable utilizar un jabón suave y antibacteriano para evitar irritaciones y la proliferación de bacterias. Además, es importante secarse bien la axila después de la ducha para evitar la humedad, que puede favorecer el crecimiento de microorganismos. La depilación de la axila, ya sea con rasuradora, cera o crema depilatoria, debe realizarse con cuidado para evitar cortes o irritaciones que puedan aumentar el riesgo de infección.
El artículo está bien escrito y es fácil de leer. La información sobre el dolor en la axila es precisa y completa. Se sugiere incluir información sobre los factores de riesgo para el dolor en la axila, ya que esto podría ayudar a los lectores a tomar medidas preventivas.
El artículo es informativo y bien estructurado. La información sobre las opciones de tratamiento es completa, incluyendo tratamientos médicos y no médicos. Se recomienda agregar ejemplos específicos de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para el dolor en la axila, ya que esto podría ser de gran utilidad para los lectores.
El artículo ofrece una visión general útil del dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es clara y concisa. Se recomienda incluir ejemplos de casos clínicos para ilustrar las diferentes causas y tratamientos del dolor en la axila.
El artículo ofrece una visión general útil del dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es clara y concisa. Se recomienda incluir una sección sobre el manejo del dolor en la axila, incluyendo estrategias para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.
El artículo es un buen punto de partida para comprender el dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es útil. Sin embargo, se sugiere incluir una sección sobre las posibles complicaciones del dolor en la axila, así como información sobre cuándo consultar a un profesional de la salud.
El artículo es informativo y bien estructurado. La información sobre las opciones de tratamiento es completa, incluyendo tratamientos médicos y no médicos. Se sugiere incluir una sección sobre el papel de la fisioterapia en el tratamiento del dolor en la axila, ya que esto podría ser de gran utilidad para los lectores.
El artículo es un buen punto de partida para comprender el dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es útil. Sin embargo, se recomienda incluir una sección sobre la importancia de un diagnóstico preciso para determinar la causa subyacente del dolor en la axila.
El artículo es un buen punto de partida para comprender el dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es útil. Sin embargo, se recomienda incluir una sección sobre la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir el dolor en la axila.
Este artículo ofrece una introducción completa y útil al dolor en la axila. La información sobre las causas, síntomas y tratamientos es clara y concisa. Sin embargo, sería beneficioso incluir una sección dedicada a la prevención del dolor en la axila, ya que esto podría ser de gran utilidad para los lectores.
El artículo es informativo y bien estructurado. La información sobre las opciones de tratamiento es completa, incluyendo tratamientos médicos y no médicos. Se sugiere incluir una sección sobre el papel de la psicología en el manejo del dolor en la axila, ya que esto podría ser de gran utilidad para los lectores.
El artículo está bien escrito y es fácil de leer. La información sobre el dolor en la axila es precisa y completa. Sería beneficioso incluir un glosario de términos médicos utilizados en el artículo, ya que esto podría ayudar a los lectores a comprender mejor la información.
El artículo aborda de manera exhaustiva el tema del dolor en la axila. La definición y la descripción de los síntomas son precisas y fáciles de entender. Se agradece la inclusión de información sobre las posibles causas, pero sería interesante ampliar la sección sobre los métodos de diagnóstico, incluyendo pruebas comunes y técnicas de imagen.