El parche de lidocaína para el tratamiento del dolor de espalda

El parche de lidocaína para el tratamiento del dolor de espalda

El parche de lidocaína para el tratamiento del dolor de espalda

El dolor de espalda es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. El parche de lidocaína es una opción de tratamiento tópico que se ha vuelto cada vez más popular para el alivio del dolor de espalda. Este artículo explorará los aspectos clave del parche de lidocaína‚ incluyendo su mecanismo de acción‚ beneficios y consideraciones para su uso.

Introducción

El dolor de espalda es una condición médica prevalente que afecta a personas de todas las edades y orígenes. Puede variar en intensidad y duración‚ desde molestias leves hasta dolor debilitante que interfiere significativamente con las actividades diarias. El dolor de espalda puede tener diversas causas‚ incluyendo lesiones‚ enfermedades degenerativas‚ tensión muscular‚ problemas de postura y condiciones médicas subyacentes; La gestión eficaz del dolor de espalda es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y minimizar el impacto de esta condición en su bienestar físico y psicológico.

Tradicionalmente‚ el tratamiento del dolor de espalda ha implicado una combinación de enfoques‚ incluyendo medicamentos‚ terapia física‚ intervenciones quirúrgicas y cambios en el estilo de vida. Sin embargo‚ en los últimos años‚ ha surgido una nueva clase de tratamientos tópicos que ofrecen una alternativa prometedora para el alivio del dolor de espalda⁚ la analgesia tópica. La analgesia tópica implica la aplicación de medicamentos directamente sobre la piel en el sitio del dolor‚ lo que permite una acción localizada y una absorción sistémica mínima.

Entre los medicamentos tópicos más utilizados para el tratamiento del dolor de espalda se encuentra la lidocaína‚ un anestésico local que ha demostrado ser eficaz para aliviar el dolor de origen nervioso y musculoesquelético. La lidocaína está disponible en diversas formas farmacéuticas‚ incluyendo cremas‚ geles‚ parches y aerosoles. El parche transdérmico de lidocaína‚ en particular‚ ha ganado popularidad debido a su facilidad de uso‚ conveniencia y perfil de seguridad favorable.

Definición del dolor de espalda

El dolor de espalda se define como cualquier tipo de dolor o molestia que se experimenta en la región de la espalda‚ desde el cuello hasta la parte inferior de la columna vertebral. Puede ser agudo‚ es decir‚ de aparición repentina y duración limitada‚ o crónico‚ que persiste durante tres meses o más. El dolor de espalda puede ser localizado en un área específica de la espalda o irradiarse a otras partes del cuerpo‚ como las piernas‚ los glúteos o la cadera.

El dolor de espalda puede tener diversas causas‚ incluyendo lesiones‚ enfermedades degenerativas‚ tensión muscular‚ problemas de postura y condiciones médicas subyacentes. Las lesiones comunes que pueden causar dolor de espalda incluyen esguinces o desgarros de los músculos o ligamentos‚ hernias discales‚ fracturas y espondilolistesis. Las enfermedades degenerativas‚ como la osteoartritis y la espondilosis‚ pueden provocar dolor de espalda al deteriorar los tejidos de la columna vertebral.

La tensión muscular‚ la mala postura y el sedentarismo también pueden contribuir al dolor de espalda. Además‚ ciertas condiciones médicas‚ como la diabetes‚ la artritis reumatoide y el cáncer‚ pueden causar dolor de espalda como síntoma secundario. Es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la causa del dolor de espalda y recibir el tratamiento adecuado.

Epidemiología del dolor de espalda

El dolor de espalda es una condición de salud pública global que afecta a personas de todas las edades y orígenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)‚ el dolor de espalda es una de las causas más comunes de discapacidad y pérdida de días de trabajo en todo el mundo. Se estima que alrededor del 80% de la población experimentará dolor de espalda en algún momento de su vida.

La prevalencia del dolor de espalda varía según la edad‚ el sexo y el nivel de actividad física. Los estudios han demostrado que el dolor de espalda es más común en personas de mediana edad y mayores‚ y que las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar dolor de espalda crónico que los hombres. El sedentarismo‚ la obesidad y el trabajo físico pesado son factores de riesgo asociados con el desarrollo de dolor de espalda.

El impacto del dolor de espalda en la salud y la economía es significativo. Los costos asociados con el tratamiento‚ la pérdida de productividad y la discapacidad relacionada con el dolor de espalda son elevados. Por lo tanto‚ es crucial comprender la epidemiología del dolor de espalda para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Tipos de dolor de espalda

El dolor de espalda puede clasificarse en diferentes tipos según su origen y características. Una clasificación común distingue entre dolor de espalda crónico‚ dolor de espalda neuropático y dolor de espalda musculoesquelético.

El dolor de espalda crónico se define como dolor que persiste durante más de tres meses. Puede ser causado por una variedad de factores‚ incluyendo lesiones‚ enfermedades degenerativas‚ enfermedades inflamatorias y trastornos psicológicos. El dolor de espalda neuropático surge de daño o disfunción en los nervios que transmiten señales de dolor desde la espalda al cerebro. Puede ser causado por compresión nerviosa‚ diabetes‚ herpes zóster o cirugía de espalda.

El dolor de espalda musculoesquelético es el tipo más común de dolor de espalda y se debe a problemas en los músculos‚ huesos‚ ligamentos o tendones de la espalda. Puede ser causado por lesiones‚ uso excesivo‚ mala postura o debilidad muscular. La comprensión del tipo específico de dolor de espalda es esencial para determinar el tratamiento más adecuado.

Dolor de espalda crónico

El dolor de espalda crónico se caracteriza por su persistencia‚ durando más de tres meses. Este tipo de dolor puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes‚ afectando sus actividades diarias‚ su estado emocional y su bienestar general. Las causas del dolor de espalda crónico son variadas y pueden incluir⁚

  • Lesiones⁚ Las lesiones de espalda‚ como esguinces‚ desgarros musculares o hernias discales‚ pueden causar dolor persistente si no se tratan adecuadamente.
  • Enfermedades degenerativas⁚ La osteoartritis‚ la espondilolistesis y la estenosis espinal son enfermedades degenerativas que pueden causar dolor de espalda crónico a medida que los tejidos se desgastan con el tiempo.
  • Enfermedades inflamatorias⁚ La espondilitis anquilosante y la artritis reumatoide son enfermedades inflamatorias que pueden afectar la columna vertebral y causar dolor de espalda crónico.
  • Trastornos psicológicos⁚ El estrés‚ la ansiedad y la depresión pueden exacerbar el dolor de espalda y dificultar su manejo.

El tratamiento del dolor de espalda crónico suele implicar un enfoque multidisciplinario que incluye medicamentos‚ terapia física‚ intervenciones quirúrgicas y cambios en el estilo de vida.

Dolor de espalda neuropático

El dolor de espalda neuropático surge de un daño o mal funcionamiento de los nervios que transmiten señales de dolor desde la espalda al cerebro. Este tipo de dolor se describe a menudo como ardor‚ hormigueo‚ pinchazos o un dolor intenso que se irradia a lo largo de la pierna. Algunas causas comunes de dolor de espalda neuropático incluyen⁚

  • Hernias discales⁚ Una hernia discal puede comprimir un nervio en la columna vertebral‚ causando dolor neuropático.
  • Estenosis espinal⁚ El estrechamiento del canal espinal puede comprimir los nervios‚ lo que también puede provocar dolor neuropático.
  • Diabetes⁚ La diabetes puede dañar los nervios‚ lo que puede causar dolor neuropático en diferentes partes del cuerpo‚ incluida la espalda.
  • Culebrilla⁚ El virus de la culebrilla puede afectar los nervios‚ causando dolor neuropático que puede persistir incluso después de que la erupción haya desaparecido.
  • Traumatismo⁚ Un traumatismo en la espalda‚ como un accidente de tráfico‚ puede dañar los nervios y causar dolor neuropático.

El tratamiento del dolor de espalda neuropático puede ser desafiante y a menudo requiere un enfoque multidisciplinario que incluya medicamentos‚ terapia física y‚ en algunos casos‚ intervenciones quirúrgicas.

Dolor de espalda musculoesquelético

El dolor de espalda musculoesquelético es el tipo más común de dolor de espalda y se origina en los músculos‚ ligamentos‚ tendones‚ huesos y articulaciones de la espalda. Este tipo de dolor suele ser causado por lesiones‚ sobreesfuerzo‚ postura incorrecta‚ falta de ejercicio o condiciones degenerativas como la artritis. Algunas causas comunes de dolor de espalda musculoesquelético incluyen⁚

  • Esguinces o desgarros musculares⁚ El sobreesfuerzo o movimientos bruscos pueden causar esguinces o desgarros en los músculos de la espalda‚ lo que provoca dolor e inflamación.
  • Escoliosis⁚ La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que puede causar dolor de espalda musculoesquelético.
  • Espondilolistesis⁚ La espondilolistesis es una condición en la que una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior‚ lo que puede comprimir los nervios y causar dolor.
  • Artritis⁚ La artritis‚ especialmente la osteoartritis‚ puede causar dolor e inflamación en las articulaciones de la espalda.

El tratamiento del dolor de espalda musculoesquelético suele incluir reposo‚ hielo‚ compresión‚ elevación‚ analgésicos de venta libre y terapia física.

Opciones de tratamiento para el dolor de espalda

El tratamiento del dolor de espalda depende de la causa subyacente‚ la gravedad del dolor y las preferencias del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen⁚

  • Medicamentos⁚ Los analgésicos‚ como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los analgésicos opioides‚ pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Los relajantes musculares también pueden ser útiles para aliviar los espasmos musculares.
  • Terapia⁚ La terapia física puede ayudar a fortalecer los músculos de la espalda‚ mejorar la flexibilidad y mejorar la postura. La fisioterapia puede incluir ejercicios‚ estiramientos y modalidades como la terapia de calor o frío.
  • Intervenciones quirúrgicas⁚ En casos graves de dolor de espalda‚ la cirugía puede ser una opción. La cirugía puede ser necesaria para corregir deformidades de la columna vertebral‚ aliviar la presión sobre los nervios o reparar lesiones.

Además de estas opciones‚ existen otros tratamientos complementarios que pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda‚ como la acupuntura‚ la quiropráctica y la meditación; Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar el mejor plan de tratamiento para su situación individual.

Medicamentos

Los medicamentos desempeñan un papel fundamental en el manejo del dolor de espalda‚ proporcionando alivio sintomático y modulando los procesos inflamatorios y neurológicos que contribuyen al dolor. Los medicamentos utilizados para el dolor de espalda se pueden clasificar en diferentes categorías⁚

  • Analgésicos no opioides⁚ Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE)‚ como el ibuprofeno y el naproxeno‚ son ampliamente utilizados para aliviar el dolor y la inflamación. Estos medicamentos actúan inhibiendo la producción de prostaglandinas‚ sustancias químicas que promueven la inflamación y el dolor.
  • Opioides⁚ Los opioides‚ como la codeína y la hidrocodona‚ son analgésicos más potentes que se utilizan para el dolor de espalda severo. Estos medicamentos actúan uniéndose a receptores opioides en el cerebro y la médula espinal‚ disminuyendo la percepción del dolor.
  • Relajantes musculares⁚ Los relajantes musculares‚ como la ciclobenzaprina y el metaxalona‚ se utilizan para aliviar los espasmos musculares que pueden contribuir al dolor de espalda. Estos medicamentos actúan disminuyendo la actividad muscular.
  • Antidepresivos⁚ Algunos antidepresivos‚ como la amitriptilina y la duloxetina‚ se utilizan para tratar el dolor neuropático‚ que es un tipo de dolor de espalda causado por daño a los nervios. Estos medicamentos actúan aumentando los niveles de neurotransmisores que regulan el dolor.

Es crucial consultar con un profesional de la salud para determinar el medicamento adecuado y la dosis correcta para su situación individual. Los medicamentos pueden tener efectos secundarios y pueden interactuar con otros medicamentos.

Terapia

La terapia juega un papel fundamental en el manejo integral del dolor de espalda‚ complementando el tratamiento farmacológico y abarcando un enfoque multidisciplinario. Las opciones terapéuticas más comunes incluyen⁚

  • Fisioterapia⁚ La fisioterapia se enfoca en la rehabilitación muscular y la mejora de la movilidad. Los fisioterapeutas utilizan técnicas como ejercicios de fortalecimiento‚ estiramientos‚ terapia manual y electroterapia para reducir el dolor‚ mejorar la postura y restaurar la función.
  • Terapia ocupacional⁚ La terapia ocupacional se centra en ayudar a los pacientes a realizar las actividades de la vida diaria de forma segura y eficiente. Los terapeutas ocupacionales enseñan estrategias para modificar las tareas‚ utilizar ayudas técnicas y adaptar el entorno para minimizar el dolor y la discapacidad.
  • Psicología⁚ La psicología desempeña un papel crucial en el manejo del dolor de espalda‚ ya que el dolor crónico puede afectar la salud mental y el bienestar. Los psicólogos enseñan técnicas de afrontamiento‚ manejo del estrés y relajación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Acupuntura⁚ La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que consiste en insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo. Se cree que la acupuntura estimula la liberación de endorfinas‚ que tienen propiedades analgésicas.

La elección del enfoque terapéutico adecuado depende de las necesidades individuales del paciente y de la naturaleza del dolor de espalda. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar el plan de tratamiento más apropiado.

Intervenciones quirúrgicas

Las intervenciones quirúrgicas para el dolor de espalda son un último recurso y se consideran cuando otros tratamientos‚ como medicamentos y terapia‚ no han sido efectivos. Las opciones quirúrgicas varían según la causa del dolor y pueden incluir⁚

  • Discectomía⁚ La discectomía es una cirugía para extirpar parte o todo un disco intervertebral herniado que está presionando un nervio. Esta cirugía se realiza para aliviar el dolor‚ la debilidad y el entumecimiento en las piernas o los pies.
  • Fusión espinal⁚ La fusión espinal es un procedimiento que une dos o más vértebras para estabilizar la columna vertebral. Se utiliza para tratar la espondilolistesis‚ la estenosis espinal y otras condiciones que causan dolor de espalda crónico.
  • Laminectomía⁚ La laminectomía es una cirugía para extirpar parte de la lámina vertebral‚ que es la parte posterior del hueso de la vértebra. Se realiza para aliviar la presión sobre los nervios causada por la estenosis espinal.
  • Artroplastia de la articulación facetaria⁚ La artroplastia de la articulación facetaria es un procedimiento para reemplazar la articulación facetaria‚ que es la articulación entre las vértebras‚ con una prótesis artificial. Se utiliza para tratar el dolor de espalda causado por la artritis facetaria.

Es importante tener en cuenta que las intervenciones quirúrgicas conllevan riesgos y complicaciones potenciales. La decisión de someterse a una cirugía debe tomarse en consulta con un especialista en columna vertebral.

El parche de lidocaína⁚ un enfoque tópico

El parche de lidocaína representa una alternativa atractiva para el manejo del dolor de espalda‚ ofreciendo un enfoque tópico que puede proporcionar alivio sin los efectos secundarios sistémicos asociados con los analgésicos orales. Este parche transdérmico libera lidocaína‚ un anestésico local‚ a través de la piel‚ alcanzando los nervios periféricos y bloqueando la transmisión de señales de dolor al cerebro. Este mecanismo de acción‚ conocido como analgesia tópica‚ se ha convertido en una opción popular para el tratamiento del dolor de espalda‚ especialmente para aquellos que buscan una alternativa a los medicamentos orales o que prefieren un enfoque más localizado.

La lidocaína‚ como anestésico local‚ actúa bloqueando los canales de sodio dependientes del voltaje en las membranas neuronales. Estos canales son esenciales para la propagación de los impulsos nerviosos‚ y al bloquearlos‚ la lidocaína impide la transmisión de señales de dolor al cerebro‚ proporcionando alivio del dolor en la zona de aplicación.

El parche transdérmico de lidocaína ofrece una forma conveniente y eficaz de administrar lidocaína a través de la piel. El parche está diseñado para liberar la lidocaína de forma constante durante un período de tiempo determinado‚ proporcionando un alivio prolongado del dolor de espalda.

Principios de la analgesia tópica

La analgesia tópica se basa en la aplicación de medicamentos directamente sobre la piel para aliviar el dolor en la zona afectada. Este enfoque ofrece varias ventajas sobre los analgésicos orales‚ incluyendo una acción más localizada‚ lo que reduce el riesgo de efectos secundarios sistémicos; La aplicación tópica permite que el medicamento llegue directamente al sitio del dolor‚ lo que puede proporcionar un alivio más rápido y eficaz que los analgésicos orales‚ que deben ser absorbidos por el sistema digestivo y luego distribuidos por todo el cuerpo.

El parche de lidocaína es un ejemplo de analgesia tópica‚ que se basa en la capacidad de la lidocaína para bloquear los canales de sodio dependientes del voltaje en las membranas neuronales. Al bloquear estos canales‚ la lidocaína impide la transmisión de señales de dolor al cerebro‚ proporcionando alivio en la zona donde se aplica el parche. Esta acción localizada reduce el riesgo de efectos secundarios sistémicos‚ lo que hace que la analgesia tópica sea una opción atractiva para muchos pacientes con dolor de espalda.

La analgesia tópica ha ganado popularidad en los últimos años‚ ya que ofrece una forma segura y eficaz de aliviar el dolor sin los efectos secundarios asociados con los analgésicos orales. Los parches transdérmicos‚ como el parche de lidocaína‚ han simplificado aún más la administración de medicamentos tópicos‚ proporcionando una forma conveniente y práctica de aliviar el dolor de espalda.

Lidocaína⁚ mecanismo de acción

La lidocaína es un anestésico local de tipo amida que actúa bloqueando los canales de sodio dependientes del voltaje en las membranas neuronales. Estos canales son esenciales para la transmisión de señales nerviosas‚ incluyendo las señales de dolor. Cuando la lidocaína se une a estos canales‚ bloquea el flujo de iones de sodio a través de la membrana neuronal‚ lo que interrumpe la propagación del impulso nervioso. Esta acción reduce la excitabilidad de las neuronas y‚ por lo tanto‚ disminuye la percepción del dolor.

El mecanismo de acción de la lidocaína se basa en su capacidad para unirse a los sitios receptores específicos en los canales de sodio. Esta unión provoca un cambio conformacional en el canal‚ lo que bloquea el paso de iones de sodio. El bloqueo de los canales de sodio es reversible‚ lo que significa que la lidocaína no daña permanentemente las neuronas. Una vez que la lidocaína se elimina del sitio de acción‚ los canales de sodio vuelven a su estado normal y la transmisión de señales nerviosas se reanuda.

La lidocaína se utiliza ampliamente en medicina para aliviar el dolor‚ tanto en procedimientos médicos como en el tratamiento del dolor crónico. Su acción rápida y eficaz‚ junto con su seguridad‚ la convierte en una opción popular para el alivio del dolor de espalda.

El parche transdérmico de lidocaína

El parche transdérmico de lidocaína es una forma de administración tópica que permite la liberación controlada de lidocaína a través de la piel. El parche consiste en una capa adhesiva que contiene lidocaína en una matriz de gel o polímero. Cuando se aplica a la piel‚ la lidocaína se libera gradualmente a través de la capa adhesiva y penetra en las capas superficiales de la piel. Esta liberación gradual proporciona un alivio del dolor duradero‚ generalmente durante 12 a 16 horas.

El parche transdérmico de lidocaína ofrece varias ventajas sobre otras formas de administración de lidocaína‚ como las inyecciones o las cremas. En primer lugar‚ el parche es fácil de aplicar y cómodo de llevar‚ lo que lo convierte en una opción atractiva para los pacientes. En segundo lugar‚ la liberación gradual de lidocaína a través del parche proporciona un alivio del dolor más duradero que las cremas o los geles tópicos. En tercer lugar‚ el parche transdérmico evita la absorción sistémica significativa de lidocaína‚ lo que reduce el riesgo de efectos secundarios asociados con la administración oral o intravenosa.

La disponibilidad del parche transdérmico de lidocaína ha revolucionado el tratamiento tópico del dolor de espalda‚ ofreciendo una opción segura y eficaz para los pacientes que buscan alivio del dolor.

9 reflexiones sobre “El parche de lidocaína para el tratamiento del dolor de espalda

  1. Un análisis exhaustivo del uso de parches de lidocaína para el dolor de espalda. La información sobre la prevalencia del dolor de espalda y las diversas causas que lo originan es muy útil. La explicación del mecanismo de acción de la lidocaína es clara y precisa. Se agradece la mención de las diferentes formas farmacéuticas en las que se encuentra disponible la lidocaína. Sugiero agregar una sección que compare la eficacia del parche de lidocaína con otros tratamientos tópicos para el dolor de espalda.

  2. Este artículo ofrece una introducción completa al uso de parches de lidocaína para el dolor de espalda. Se destaca la prevalencia del dolor de espalda y se explora el mecanismo de acción de la lidocaína como anestésico local. La información sobre los beneficios y las consideraciones para el uso del parche es clara y concisa. Sin embargo, sería beneficioso incluir una sección que aborde las posibles contraindicaciones y efectos secundarios asociados con el uso de lidocaína tópica.

  3. Un artículo bien escrito que ofrece una descripción completa del parche de lidocaína para el dolor de espalda. La información sobre la prevalencia del dolor de espalda y las diversas causas que lo originan es muy útil. La explicación del mecanismo de acción de la lidocaína es clara y precisa. Se recomienda incluir una sección que compare el costo del parche de lidocaína con otros tratamientos para el dolor de espalda.

  4. Un artículo informativo que proporciona una visión general del parche de lidocaína para el dolor de espalda. La información sobre la prevalencia del dolor de espalda y los diferentes enfoques de tratamiento es útil. Se destaca la importancia de la analgesia tópica y se explica el mecanismo de acción de la lidocaína. Sugiero agregar una sección que discuta la seguridad del uso de parches de lidocaína durante el embarazo y la lactancia.

  5. Un artículo informativo sobre el uso de parches de lidocaína para el dolor de espalda. Se aprecian las explicaciones sobre el mecanismo de acción de la lidocaína y las ventajas de la analgesia tópica. La información sobre la disponibilidad de la lidocaína en diferentes formas farmacéuticas es útil. Sugiero agregar una sección que discuta las posibles interacciones medicamentosas que pueden ocurrir con el uso de parches de lidocaína.

  6. Un artículo informativo sobre el uso de parches de lidocaína para el dolor de espalda. Se aprecian las explicaciones sobre el mecanismo de acción de la lidocaína y las ventajas de la analgesia tópica. La información sobre la disponibilidad de la lidocaína en diferentes formas farmacéuticas es útil. Sugiero agregar una sección que discuta las posibles interacciones con otros medicamentos que pueden ocurrir al usar parches de lidocaína.

  7. El artículo presenta una descripción detallada del parche de lidocaína para el dolor de espalda. La información sobre la prevalencia del dolor de espalda y las diferentes causas que lo originan es muy útil. Se destaca la importancia de la analgesia tópica y se explica el mecanismo de acción de la lidocaína. Se recomienda incluir una sección que aborde las precauciones que deben tenerse en cuenta al usar parches de lidocaína, como la posibilidad de reacciones alérgicas.

  8. Un artículo bien escrito que proporciona una visión general completa del parche de lidocaína para el dolor de espalda. La información sobre la prevalencia del dolor de espalda y los diferentes enfoques de tratamiento es útil. Se destaca la importancia de la analgesia tópica y se explica el mecanismo de acción de la lidocaína. Sería interesante incluir ejemplos de estudios clínicos que respalden la eficacia del parche de lidocaína en el tratamiento del dolor de espalda.

  9. Un artículo bien estructurado que ofrece una visión general completa del parche de lidocaína para el dolor de espalda. Se destaca la prevalencia del dolor de espalda y se explica el mecanismo de acción de la lidocaína como anestésico local. La información sobre los beneficios y las consideraciones para el uso del parche es clara y concisa. Sería beneficioso incluir información sobre la duración del tratamiento con parches de lidocaína y la posibilidad de desarrollar tolerancia a la lidocaína.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba