Doble Mascarilla: Cómo Hacerlo de Forma Segura y Correcta

Doble Mascarilla: Cómo Hacerlo de Forma Segura y Correcta

Doble Mascarilla⁚ Cómo Hacerlo de Forma Segura y Correcta

El doble mascarillado, también conocido como mascarillado en capas, se ha convertido en una práctica recomendada para mejorar la protección contra la transmisión del virus COVID-19. Esta técnica consiste en usar dos máscaras, una sobre la otra, para crear una barrera más efectiva contra las gotículas respiratorias.

Introducción

En el contexto de la pandemia de COVID-19, la importancia del uso de mascarillas como medida de protección individual y colectiva ha sido ampliamente reconocida. La evidencia científica ha demostrado que el uso de mascarillas, especialmente en entornos públicos, contribuye a reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2, minimizando la dispersión de las gotículas respiratorias que contienen el virus. Sin embargo, la efectividad de las mascarillas puede variar dependiendo de factores como el tipo de mascarilla, el ajuste, el material y la forma de uso. En este sentido, el doble mascarillado ha surgido como una estrategia potencialmente más efectiva para aumentar la protección contra la transmisión del virus.

El doble mascarillado consiste en usar dos mascarillas, una sobre la otra, creando una barrera más sólida contra las gotículas respiratorias. Esta técnica ha ganado popularidad en los últimos meses, especialmente con la aparición de nuevas variantes del virus que son más contagiosas. Si bien la evidencia científica aún está en desarrollo, algunos estudios preliminares sugieren que el doble mascarillado puede ofrecer una mayor protección, especialmente en situaciones de alto riesgo de transmisión.

Este documento tiene como objetivo brindar información detallada sobre el doble mascarillado, incluyendo sus beneficios, técnicas de aplicación, consideraciones importantes y recomendaciones de las autoridades sanitarias. El objetivo es proporcionar a la población una guía completa para que puedan implementar esta práctica de manera segura y efectiva, contribuyendo así a la prevención de la propagación del virus COVID-19.

Importancia del Uso de Máscaras Durante la Pandemia de COVID-19

El uso de mascarillas ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia de COVID-19, convirtiéndose en una medida de salud pública esencial para prevenir la transmisión del virus SARS-CoV-2. Las mascarillas actúan como una barrera física que reduce la dispersión de las gotículas respiratorias que contienen el virus, tanto para el usuario como para las personas que le rodean. Esta medida ha sido ampliamente recomendada por las autoridades sanitarias a nivel mundial, y su efectividad ha sido respaldada por numerosos estudios científicos.

El uso de mascarillas durante la pandemia de COVID-19 se justifica por su doble función⁚ la protección individual y la protección de la comunidad. En primer lugar, las mascarillas protegen al usuario de inhalar las gotículas respiratorias infecciosas que puedan estar presentes en el aire. En segundo lugar, las mascarillas previenen que el usuario expulse gotículas infecciosas al hablar, toser o estornudar, contribuyendo a la reducción de la transmisión del virus. La combinación de estas dos funciones hace que el uso de mascarillas sea una herramienta crucial para controlar la propagación del COVID-19.

Es importante destacar que el uso de mascarillas debe ir acompañado de otras medidas de higiene y seguridad, como el lavado frecuente de manos, la distancia física y la ventilación de espacios cerrados. La implementación de un conjunto de medidas integrales es fundamental para minimizar el riesgo de infección y proteger la salud individual y colectiva.

Protección Individual

El uso de mascarillas ofrece una protección individual significativa contra la infección por COVID-19. Las mascarillas actúan como una barrera física que reduce la inhalación de gotículas respiratorias infecciosas que pueden estar presentes en el aire. Estas gotículas, que se liberan al hablar, toser o estornudar, pueden contener el virus SARS-CoV-2 y ser inhaladas por otras personas, provocando la infección. Al usar una mascarilla, se crea una barrera que bloquea o reduce la entrada de estas gotículas en las vías respiratorias del usuario.

La eficacia de la protección individual proporcionada por las mascarillas depende de varios factores, incluyendo el tipo de mascarilla, el ajuste, el material y la duración del uso. Las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de tela de varias capas ofrecen un mayor nivel de protección que las mascarillas de tela de una sola capa. Un ajuste adecuado de la mascarilla es crucial para asegurar que la barrera sea efectiva y que no haya fugas por los bordes. Además, la elección de materiales que filtren las partículas más pequeñas y la duración del uso también influyen en la eficacia de la protección.

Es importante recordar que las mascarillas no son una protección absoluta, pero sí contribuyen significativamente a reducir el riesgo de infección. El uso de mascarillas, combinado con otras medidas de higiene y seguridad, como el lavado frecuente de manos y la distancia física, es fundamental para proteger la salud individual durante la pandemia de COVID-19.

Protección de la Comunidad

Más allá de la protección individual, el uso de mascarillas desempeña un papel crucial en la protección de la comunidad. Al reducir la cantidad de gotículas respiratorias que se liberan al aire, las mascarillas contribuyen a disminuir la transmisión del virus COVID-19 en entornos públicos. Esta reducción de la transmisión es fundamental para controlar la propagación del virus y proteger a las personas más vulnerables, como los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Cuando una persona infectada con COVID-19 usa una mascarilla, la barrera física que ésta proporciona reduce significativamente la cantidad de virus que se expulsa al hablar, toser o estornudar. Esto significa que las personas que se encuentran cerca de esa persona tienen una menor probabilidad de inhalar partículas infecciosas y, por lo tanto, de contraer el virus. El uso generalizado de mascarillas en la comunidad crea un efecto de protección colectiva, reduciendo la carga de la enfermedad y la presión sobre los sistemas de salud.

En este sentido, el uso de mascarillas es una medida esencial para proteger a la comunidad y contribuir a la lucha contra la pandemia. Al usar mascarillas, cada individuo asume una responsabilidad social y contribuye a la seguridad y el bienestar de todos.

Beneficios del Doble Mascarillado

El doble mascarillado ofrece una serie de beneficios en comparación con el uso de una sola mascarilla, especialmente en entornos con un mayor riesgo de transmisión del virus COVID-19. Estos beneficios se basan en la capacidad del doble mascarillado para mejorar la protección individual y reducir la propagación del virus en la comunidad.

La principal ventaja del doble mascarillado radica en la creación de una barrera más efectiva contra las gotículas respiratorias. Al superponer dos capas de material, se crea una barrera más densa y resistente que puede atrapar un mayor número de partículas virales. Esto se traduce en una reducción significativa de la cantidad de virus que se expulsa al aire y, por lo tanto, una disminución del riesgo de transmisión.

Además, el doble mascarillado puede ayudar a mejorar el ajuste de la mascarilla, especialmente en el caso de las mascarillas de tela. La capa externa de la mascarilla puede ayudar a sellar los bordes de la mascarilla interna, evitando que las gotículas respiratorias se escapen por los lados.

Mayor Protección contra la Transmisión del Virus

El doble mascarillado es una estrategia eficaz para aumentar la protección contra la transmisión del virus COVID-19. Al utilizar dos máscaras, se crea una barrera física más robusta que puede atrapar una mayor cantidad de gotículas respiratorias, reduciendo así la posibilidad de inhalar o exhalar partículas virales.

Estudios científicos han demostrado que el doble mascarillado puede reducir significativamente la cantidad de gotículas respiratorias que se liberan al aire. Un estudio publicado en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” (PNAS) encontró que el uso de dos mascarillas de tela, una sobre la otra, redujo la emisión de gotículas respiratorias en un 96.5% en comparación con el uso de una sola mascarilla.

Además, el doble mascarillado puede ayudar a mejorar la filtración de partículas pequeñas, como las que se encuentran en el virus COVID-19. Al crear una barrera más densa, las dos máscaras pueden capturar una mayor proporción de estas partículas, lo que reduce el riesgo de infección.

Reducción de la Cantidad de Gotículas Respiratorias Exhaladas

El doble mascarillado es particularmente efectivo para reducir la cantidad de gotículas respiratorias que se exhalan al hablar, toser o estornudar. Al crear una barrera doble, las dos máscaras actúan como filtros adicionales, atrapando una mayor cantidad de gotículas que contienen el virus.

La eficacia del doble mascarillado en la reducción de la cantidad de gotículas exhaladas se debe a la combinación de los materiales de las máscaras y la forma en que se ajustan al rostro. La primera máscara, generalmente una quirúrgica, actúa como una barrera inicial, mientras que la segunda máscara, que puede ser de tela o quirúrgica, proporciona una capa adicional de protección.

La capa adicional de tejido de la segunda máscara puede atrapar las gotículas que logran atravesar la primera máscara, reduciendo así la cantidad de partículas virales que se liberan al ambiente. Esto es especialmente importante en situaciones donde el riesgo de transmisión es mayor, como en espacios cerrados con poca ventilación o cuando se está en contacto cercano con otras personas.

Técnicas de Doble Mascarillado

Existen diferentes técnicas para el doble mascarillado, cada una con sus propias ventajas y desventajas. La elección de la técnica dependerá de factores como el tipo de máscaras disponibles, el ajuste deseado y las preferencias personales.

  • Combinación de Máscaras Quirúrgicas y de Tela⁚ Esta es una de las técnicas más comunes. Se coloca una máscara quirúrgica como base, seguida de una máscara de tela por encima. La máscara quirúrgica actúa como una barrera primaria, mientras que la máscara de tela proporciona una capa adicional de protección y mejora el ajuste.
  • Capas Adicionales de Tela⁚ Se pueden usar dos o más máscaras de tela superpuestas para aumentar la protección. Esta técnica es especialmente útil si se tiene acceso a máscaras de tela de diferentes materiales o con diferentes características de filtrado.
  • Ajustar la Máscara Externa⁚ Se puede ajustar la máscara externa para que se ajuste más firmemente al rostro, creando una barrera más efectiva. Se puede usar un cordón o un elástico adicional para asegurar la máscara externa a la cabeza o las orejas.

Es importante tener en cuenta que no todas las combinaciones de máscaras son igualmente efectivas. Se recomienda consultar las recomendaciones de los CDC o de las autoridades sanitarias locales para obtener información sobre las combinaciones de máscaras más adecuadas.

Combinación de Máscaras Quirúrgicas y de Tela

La combinación de una máscara quirúrgica con una máscara de tela es una de las técnicas de doble mascarillado más populares y recomendadas. Esta técnica ofrece una protección adicional al combinar las características de ambas máscaras.

La máscara quirúrgica, generalmente hecha de material no tejido, actúa como una barrera primaria contra las gotículas respiratorias. Su diseño permite un ajuste cómodo y seguro, y su material proporciona una buena filtración de partículas.

La máscara de tela, por otro lado, puede proporcionar una capa adicional de protección al mejorar el ajuste de la máscara quirúrgica y al ofrecer una barrera adicional contra las gotículas respiratorias más pequeñas. Las máscaras de tela pueden estar hechas de diferentes materiales, como algodón, lino o poliéster, y pueden tener diferentes niveles de filtración.

Al usar esta combinación, es importante asegurarse de que ambas máscaras estén bien ajustadas al rostro, sin dejar espacios o huecos. La máscara de tela debe cubrir completamente la máscara quirúrgica, sin que se desplace o se desajuste. La máscara quirúrgica debe estar bien ajustada a la nariz y la boca, evitando que se deslice o se mueva.

Capas Adicionales de Tela

Otra técnica de doble mascarillado consiste en agregar una capa adicional de tela sobre una máscara existente. Esta técnica puede ser particularmente útil para mejorar el ajuste de una máscara que no se ajusta correctamente o para aumentar la protección contra las gotículas respiratorias más pequeñas.

La capa adicional de tela puede ser una bufanda, un pañuelo o incluso una camiseta de algodón. Es importante elegir una tela suave y transpirable que no obstruya la respiración. La capa adicional de tela debe colocarse sobre la máscara existente, cubriendo completamente la nariz y la boca, sin dejar espacios o huecos.

Al agregar una capa adicional de tela, es importante asegurarse de que la máscara siga ajustándose correctamente al rostro. La capa adicional de tela no debe apretar la nariz o la boca, ni dificultar la respiración. Si la máscara se siente demasiado apretada o incómoda, es posible que deba ajustar la capa de tela o elegir una tela más fina.

La técnica de capas adicionales de tela puede ser una opción práctica para mejorar la protección contra las gotículas respiratorias, especialmente en situaciones donde el uso de dos máscaras no es posible o práctico.

Ajustar la Máscara Externa

Una vez que se ha colocado la máscara interna, es importante ajustar la máscara externa para asegurar un sello hermético alrededor de la nariz y la boca. Esta técnica es especialmente importante cuando se usan dos máscaras de tela, ya que las telas pueden ser más flexibles y menos ajustadas que las máscaras quirúrgicas.

Para ajustar la máscara externa, se puede utilizar un método conocido como “pinching” o pellizco. Esto consiste en pellizcar el puente nasal de la máscara externa con los dedos índice y pulgar, creando un sello firme alrededor de la nariz. La máscara debe estar ajustada, pero no demasiado apretada, para evitar que se deslice o se mueva.

También se puede ajustar la máscara externa mediante el uso de un cordón o cinta elástica. Si la máscara externa tiene un cordón o cinta elástica, se puede ajustar para asegurar un ajuste ceñido alrededor de las orejas. La máscara debe estar ajustada, pero no demasiado apretada, para evitar que se deslice o se mueva.

Es importante asegurarse de que la máscara externa no obstruya la respiración. Si la máscara se siente demasiado apretada o incómoda, se puede ajustar la máscara externa o elegir una máscara más grande.

Consideraciones Importantes

Aunque el doble mascarillado puede proporcionar una mayor protección contra la transmisión del virus, es importante considerar algunos factores cruciales para garantizar su eficacia y seguridad.

En primer lugar, es fundamental asegurar un ajuste adecuado de ambas máscaras. Un ajuste holgado puede permitir que las gotículas respiratorias escapen, reduciendo la efectividad del doble mascarillado. Se recomienda realizar una prueba de ajuste para verificar que ambas máscaras se ajusten correctamente a la nariz y la boca, sin dejar espacios o huecos.

En segundo lugar, los materiales de las máscaras también juegan un papel importante. Se recomienda utilizar una máscara quirúrgica como capa interna, ya que su material es más eficaz para filtrar las gotículas respiratorias. La capa externa puede ser de tela, preferiblemente de algodón o tejido no tejido, que pueda proporcionar una barrera adicional.

Por último, la respirabilidad es otro factor a considerar. El uso de dos máscaras puede dificultar la respiración, especialmente para personas con problemas respiratorios. Es importante elegir máscaras que sean cómodas y permitan una respiración fácil. Si se experimenta dificultad para respirar, se recomienda quitar una de las máscaras o elegir una combinación de máscaras más transpirable.

Ajuste Adecuado

El ajuste adecuado de las máscaras es fundamental para garantizar la máxima protección contra la transmisión del virus COVID-19. Un ajuste holgado puede permitir que las gotículas respiratorias escapen, reduciendo la efectividad del doble mascarillado. Para lograr un ajuste adecuado, es importante seguir estos pasos⁚

  1. Comprobar el ajuste de la máscara interna⁚ La máscara interna, generalmente una máscara quirúrgica, debe ajustarse de forma segura alrededor de la nariz y la boca, sin dejar espacios o huecos. Se recomienda realizar una prueba de ajuste para verificar que la máscara se ajusta correctamente. Para realizar esta prueba, se puede colocar la mano sobre la máscara y respirar profundamente. Si se siente aire escapando por los bordes de la máscara, es necesario ajustarla.
  2. Asegurar el ajuste de la máscara externa⁚ La máscara externa, que puede ser de tela, debe colocarse sobre la máscara interna y ajustarse de forma segura alrededor de la nariz y la boca. Se recomienda utilizar una máscara externa con un ajuste flexible que permita un buen sellado alrededor del rostro. Se pueden utilizar cintas o lazos ajustables para asegurar un ajuste adecuado.
  3. Ajustar las narices⁚ Tanto la máscara interna como la externa deben tener un puente nasal ajustable que se pueda moldear para ajustarse a la forma de la nariz. Esto ayudará a evitar que las gotículas respiratorias escapen por la nariz.

Es importante recordar que un ajuste adecuado es esencial para la eficacia del doble mascarillado. Si se detecta cualquier espacio o hueco entre la máscara y el rostro, se debe ajustar la máscara hasta que se logre un ajuste seguro.

Materiales de la Máscara

La elección de los materiales de las máscaras es crucial para garantizar la eficacia del doble mascarillado. La combinación de diferentes materiales puede mejorar la protección contra la transmisión del virus COVID-19. Para la máscara interna, se recomienda utilizar una máscara quirúrgica de tela no tejida, ya que esta ofrece una buena barrera contra las gotículas respiratorias; La máscara externa puede ser de tela, pero se debe elegir un material que sea transpirable y que ofrezca una buena filtración. Algunos materiales recomendables para la máscara externa incluyen algodón, lino, seda o telas con múltiples capas.

Es importante considerar la capacidad de filtración de los materiales de las máscaras. Los materiales con una mayor densidad de tejido y una menor permeabilidad al aire pueden ofrecer una mejor filtración de las gotículas respiratorias. Se recomienda buscar máscaras con una clasificación de filtración de partículas (PFE) o una eficiencia de filtración bacteriana (BFE) alta. También se debe considerar la capacidad de absorción de los materiales. Los materiales que pueden absorber las gotículas respiratorias pueden ayudar a reducir la cantidad de virus que se transmite.

En resumen, la elección de los materiales de las máscaras es un factor importante para la eficacia del doble mascarillado. Se recomienda utilizar una máscara interna de tela no tejida y una máscara externa de tela transpirable con una buena filtración y capacidad de absorción.

Respirabilidad

La respirabilidad es un factor crucial a considerar al utilizar el doble mascarillado. Si bien el objetivo principal es aumentar la protección contra la transmisión del virus, es esencial asegurarse de que la respiración no se vea afectada negativamente. Una máscara demasiado ajustada o hecha de materiales poco transpirables puede dificultar la respiración y causar incomodidad. Esto puede llevar a que las personas quiten la máscara con más frecuencia, disminuyendo la eficacia de la protección.

Para garantizar una buena respirabilidad, se recomienda utilizar una máscara interna de tela no tejida que sea delgada y transpirable. La máscara externa puede ser de tela, pero es importante elegir un material que permita el flujo de aire. Se pueden considerar telas como el algodón, el lino o la seda, que son conocidas por su transpirabilidad. También se puede optar por máscaras de tela con diseños que permitan una mejor circulación del aire, como las que tienen capas de tela separadas o aberturas en la parte inferior.

En resumen, la respirabilidad es un aspecto importante a considerar al utilizar el doble mascarillado. Se debe buscar un equilibrio entre la protección y la comodidad respiratoria. La elección de materiales transpirables y un ajuste adecuado de la máscara puede ayudar a garantizar una buena respirabilidad sin comprometer la protección.

Recomendaciones de los CDC

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han emitido recomendaciones específicas sobre el uso de máscaras faciales, incluyendo el doble mascarillado. Estas recomendaciones se basan en la evidencia científica disponible y están diseñadas para ayudar a prevenir la propagación del virus COVID-19.

En cuanto al doble mascarillado, los CDC recomiendan utilizar una máscara quirúrgica como capa interna y una máscara de tela como capa externa. Se recomienda que la máscara de tela tenga al menos dos capas de tela y que se ajuste bien al rostro, cubriendo la nariz y la boca. Las máscaras con alambres nasales pueden ayudar a mejorar el ajuste alrededor de la nariz.

Los CDC también recomiendan que se eviten las válvulas de exhalación en las máscaras, ya que estas pueden permitir que las gotículas respiratorias se escapen. Es importante tener en cuenta que la efectividad del doble mascarillado puede variar según el tipo de máscara utilizada y el ajuste individual. Se recomienda seguir las recomendaciones específicas de los CDC para el uso de máscaras faciales en diferentes contextos.

Recomendaciones para el Doble Mascarillado

Los CDC recomiendan el uso de una máscara quirúrgica como capa interna y una máscara de tela como capa externa para el doble mascarillado. La máscara quirúrgica debe ajustarse bien al rostro, cubriendo la nariz y la boca, mientras que la máscara de tela debe tener al menos dos capas de tela y ajustarse de manera segura alrededor de la nariz y la boca. La combinación de estas dos máscaras crea una barrera más efectiva contra las gotículas respiratorias.

Los CDC también sugieren que la máscara de tela tenga un alambre nasal para un mejor ajuste alrededor de la nariz. Este alambre ayuda a prevenir que las gotículas respiratorias se escapen por los lados de la máscara. Es importante recordar que la efectividad del doble mascarillado puede variar dependiendo del tipo de máscara utilizada y del ajuste individual. Se recomienda seguir las recomendaciones específicas de los CDC para el uso de máscaras faciales en diferentes contextos.

Además de las recomendaciones de los CDC, es importante considerar la respirabilidad de las máscaras. Se recomienda utilizar máscaras que permitan respirar con facilidad. Si la respiración se vuelve dificultosa, se debe considerar la posibilidad de cambiar las máscaras o ajustar su posición.

11 reflexiones sobre “Doble Mascarilla: Cómo Hacerlo de Forma Segura y Correcta

  1. Excelente artículo que explica de manera clara y concisa los beneficios del doble mascarillado. Se agradece la inclusión de información práctica sobre la técnica de aplicación, así como las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Sería interesante incluir un apartado sobre la importancia de la higiene y la correcta eliminación de las mascarillas.

  2. El artículo presenta una información clara y concisa sobre el doble mascarillado. Se agradece la inclusión de referencias a estudios preliminares que respaldan la práctica, aunque sería útil incluir una sección con un análisis más profundo de la evidencia científica disponible, incluyendo las limitaciones de los estudios mencionados.

  3. Un artículo muy completo que abarca todos los aspectos relevantes del doble mascarillado. Se agradece la inclusión de información sobre las nuevas variantes del virus y su impacto en la transmisión. Se sugiere añadir un apartado con información sobre la disponibilidad de mascarillas de diferentes materiales y su eficacia en el doble mascarillado.

  4. El artículo ofrece una visión completa y actualizada sobre el doble mascarillado. Se agradece la inclusión de información sobre la importancia de la higiene y la correcta eliminación de las mascarillas. Se recomienda añadir un apartado con consejos para la comunicación efectiva en situaciones en las que se utiliza el doble mascarillado.

  5. Un artículo muy útil que proporciona información clara y precisa sobre el doble mascarillado. Se destaca la importancia de la correcta aplicación de la técnica para garantizar su efectividad. Sería interesante incluir un apartado con ejemplos de situaciones en las que el doble mascarillado es especialmente recomendado.

  6. Un artículo informativo y bien escrito que aborda el tema del doble mascarillado de manera clara y concisa. Se agradece la inclusión de referencias a estudios científicos y recomendaciones de las autoridades sanitarias. Se sugiere añadir un apartado sobre las posibles desventajas del doble mascarillado, como la dificultad respiratoria en algunas personas.

  7. Un artículo muy útil que proporciona información clara y precisa sobre el doble mascarillado. Se destaca la importancia de la correcta aplicación de la técnica para garantizar su efectividad. Se sugiere añadir un apartado con ejemplos de situaciones en las que el doble mascarillado es especialmente recomendado.

  8. El artículo ofrece una visión completa del doble mascarillado, abarcando desde los fundamentos científicos hasta las recomendaciones prácticas. Se agradece la inclusión de información actualizada sobre las nuevas variantes del virus y su impacto en la transmisión. Se recomienda ampliar la información sobre la disponibilidad de mascarillas de diferentes materiales y su eficacia en el doble mascarillado.

  9. Un análisis completo y bien estructurado sobre el doble mascarillado. La información se presenta de manera accesible y se abordan los aspectos clave de la práctica. Sugiero añadir un apartado dedicado a las diferentes combinaciones de mascarillas que se pueden utilizar, así como las ventajas e inconvenientes de cada combinación.

  10. El artículo presenta una información clara y concisa sobre el doble mascarillado. Se agradece la inclusión de referencias a estudios preliminares que respaldan la práctica. Se recomienda ampliar la información sobre la importancia de la correcta aplicación de la técnica para garantizar su efectividad.

  11. El artículo presenta un análisis completo y bien documentado sobre el doble mascarillado. Se agradece la inclusión de información sobre las diferentes combinaciones de mascarillas y sus características. Se recomienda añadir un apartado con consejos para la selección de mascarillas de alta calidad y su correcta conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba