Placa: qué es y cómo eliminarla de tus dientes

Placa: qué es y cómo eliminarla de tus dientes

Placa⁚ qué es y cómo eliminarla de tus dientes

La placa dental es una película pegajosa e incolora que se forma constantemente en los dientes․ Está compuesta principalmente por bacterias, restos de alimentos y saliva․ La placa puede acumularse en la superficie de los dientes, causando una serie de problemas de salud dental, como caries, enfermedad periodontal y gingivitis․

Introducción

La placa dental es una película pegajosa e incolora que se forma constantemente en los dientes․ Está compuesta principalmente por bacterias, restos de alimentos y saliva․ La placa puede acumularse en la superficie de los dientes, causando una serie de problemas de salud dental, como caries, enfermedad periodontal y gingivitis․ Es esencial comprender la naturaleza de la placa, cómo se forma y sus efectos negativos para poder tomar medidas preventivas y mantener una buena salud dental․

La placa dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades․ Si bien la higiene oral adecuada puede ayudar a prevenir la acumulación de placa, factores como una dieta rica en azúcares, el consumo de tabaco y ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de desarrollar placa․ La placa dental puede ser difícil de eliminar por completo, pero con una buena higiene oral y visitas regulares al dentista, se puede controlar y prevenir que cause daños significativos a los dientes y encías․

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la placa dental, cómo se forma, sus efectos en la salud dental y cómo podemos prevenirla y eliminarla․ También discutiremos métodos para eliminar la placa, consejos para una buena salud dental y la importancia de las visitas regulares al dentista․

¿Qué es la placa?

La placa dental es una película pegajosa e incolora que se forma constantemente en los dientes․ Está compuesta principalmente por bacterias, restos de alimentos y saliva․ La placa se adhiere a la superficie de los dientes, especialmente en las áreas donde los cepillos de dientes y el hilo dental no llegan fácilmente, como en la línea de las encías․ Esta película bacteriana es invisible a simple vista, pero puede acumularse rápidamente si no se elimina adecuadamente․

Las bacterias que componen la placa producen ácidos que atacan el esmalte dental, lo que puede provocar caries․ Además, la placa puede irritar las encías, provocando inflamación y sangrado․ Si la placa no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro, que es una sustancia calcificada que es más difícil de eliminar y puede causar daños más graves a los dientes y encías․

Es importante comprender que la placa dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades․ Sin embargo, con una buena higiene oral y visitas regulares al dentista, se puede controlar y prevenir que cause daños significativos a los dientes y encías․

Cómo se forma la placa

La formación de la placa es un proceso continuo que comienza inmediatamente después de comer․ Cuando consumimos alimentos, los restos de comida y las bacterias presentes en la boca se adhieren a la superficie de los dientes, especialmente en los lugares donde los cepillos de dientes y el hilo dental no llegan fácilmente, como en la línea de las encías․ La saliva también juega un papel importante en la formación de la placa, ya que contiene proteínas y minerales que las bacterias pueden utilizar para su crecimiento․

Las bacterias en la placa producen ácidos que atacan el esmalte dental, lo que puede provocar caries․ Además, la placa puede irritar las encías, provocando inflamación y sangrado․ Si la placa no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro, que es una sustancia calcificada que es más difícil de eliminar y puede causar daños más graves a los dientes y encías․

La frecuencia con la que se forma la placa depende de varios factores, como la dieta, la higiene oral y la salud general․ Una dieta rica en azúcares y carbohidratos puede aumentar la formación de placa, ya que proporciona a las bacterias los nutrientes que necesitan para crecer y multiplicarse․ Una higiene oral deficiente también puede contribuir a la formación de placa, ya que no se eliminan las bacterias y los restos de comida de la superficie de los dientes․

Efectos de la placa en la salud dental

La placa dental, si no se elimina con regularidad, puede tener consecuencias negativas para la salud dental․ Sus efectos se manifiestan en diferentes formas, impactando tanto la estructura de los dientes como la salud de las encías․

La placa contiene bacterias que producen ácidos que erosionan el esmalte dental․ Esta erosión, con el tiempo, puede dar lugar a la formación de caries, que son cavidades en la superficie del diente․ Las caries pueden causar dolor, sensibilidad dental y, en casos severos, pérdida del diente․

Además de las caries, la placa también puede provocar enfermedades periodontales․ La enfermedad periodontal es una infección que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes․ La placa irrita las encías, causando inflamación y sangrado․ Si la placa no se elimina, la infección puede progresar y dañar los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo el hueso alveolar․ En casos avanzados, la enfermedad periodontal puede llevar a la pérdida de dientes․

La gingivitis es una forma temprana de enfermedad periodontal que se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías․ La gingivitis es reversible con una buena higiene oral, pero si no se trata, puede progresar a una enfermedad periodontal más grave․

Caries dental

Las caries dentales, también conocidas como cavidades, son un problema común de salud dental que se desarrolla cuando la placa dental no se elimina adecuadamente․ La placa contiene bacterias que producen ácidos que erosionan el esmalte dental, la capa externa dura de los dientes․ Esta erosión crea pequeñas cavidades en el esmalte, que pueden progresar hasta alcanzar la dentina, la capa interna más suave del diente․

La caries dental puede causar una serie de síntomas, incluyendo dolor, sensibilidad al frío y al calor, y mal aliento․ Si no se trata, la caries puede avanzar hasta alcanzar la pulpa del diente, la parte interna que contiene los nervios y los vasos sanguíneos․ La infección de la pulpa puede provocar una absceso dental, que es una acumulación de pus en el interior del diente, y puede causar dolor intenso․

La caries dental se puede prevenir con una buena higiene oral, que incluye el cepillado regular con pasta dental con flúor, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales․ Una dieta equilibrada que limite el consumo de azúcares también puede ayudar a prevenir la caries dental․

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una infección de las encías que puede dañar los tejidos que sostienen los dientes․ La placa dental, si no se elimina adecuadamente, puede endurecerse y convertirse en sarro, que irrita las encías y provoca inflamación․ Esta inflamación, conocida como gingivitis, es la primera etapa de la enfermedad periodontal․ Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una forma más grave de la enfermedad․

La periodontitis se caracteriza por la destrucción del hueso y los tejidos que sostienen los dientes․ Esto puede provocar movilidad dental, dolor, sensibilidad al frío y al calor, y en casos severos, la pérdida de dientes․ La enfermedad periodontal está estrechamente relacionada con la diabetes, las enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas․

El tratamiento de la enfermedad periodontal implica la eliminación del sarro y la placa dental, así como la reducción de la inflamación de las encías․ En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para restaurar los tejidos dañados y prevenir una mayor pérdida de hueso․ Una buena higiene oral, incluyendo el cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista, es esencial para prevenir y controlar la enfermedad periodontal․

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías․ Es la forma más leve de enfermedad periodontal y es reversible con una buena higiene oral․ Los síntomas de la gingivitis incluyen enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías, especialmente al cepillarse o usar hilo dental․ También puede haber mal aliento y sensibilidad dental․

La gingivitis se produce cuando las bacterias en la placa dental producen toxinas que irritan las encías․ Estas toxinas provocan una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que lleva a la hinchazón y el enrojecimiento de las encías․ Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una forma más grave de la enfermedad periodontal que puede causar la pérdida de hueso y dientes․

La gingivitis se puede prevenir y tratar con una buena higiene oral, incluyendo el cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista․ Si se detecta a tiempo, la gingivitis se puede revertir con una limpieza dental profesional y una mejora en la higiene oral․ Es importante consultar a un dentista si se experimentan síntomas de gingivitis, para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados․

Cómo prevenir la placa

Prevenir la acumulación de placa dental es fundamental para mantener una buena salud oral․ Para ello, es necesario adoptar hábitos de higiene oral adecuados y realizar visitas regulares al dentista․ Aquí te presentamos algunos consejos para prevenir la formación de placa⁚

  • Cepillado regular⁚ Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez, utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor․ Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluyendo las encías․
  • Uso del hilo dental⁚ El hilo dental ayuda a eliminar la placa y los restos de comida de los espacios interdentales, donde el cepillo no llega․ Utiliza hilo dental al menos una vez al día․
  • Enjuague bucal⁚ El enjuague bucal con flúor ayuda a eliminar las bacterias y a fortalecer el esmalte dental․ Utiliza un enjuague bucal después de cepillarte los dientes y usar hilo dental․
  • Visitas regulares al dentista⁚ Es importante visitar al dentista al menos dos veces al año para realizar una limpieza dental profesional y un chequeo general․

Siguiendo estos consejos, puedes prevenir la formación de placa dental y mantener una sonrisa sana y brillante․

Higiene oral adecuada

La higiene oral adecuada es la base para prevenir la acumulación de placa dental y mantener una sonrisa sana․ Esto implica una combinación de prácticas que ayudan a eliminar las bacterias, los restos de comida y la placa de la superficie de los dientes y las encías․ Aquí te presentamos algunos consejos para una higiene oral adecuada⁚

  • Cepillado regular⁚ Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez, utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor․ Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluyendo las encías․
  • Uso del hilo dental⁚ El hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de comida de los espacios interdentales, donde el cepillo no llega․ Utiliza hilo dental al menos una vez al día․
  • Enjuague bucal⁚ El enjuague bucal con flúor ayuda a eliminar las bacterias y a fortalecer el esmalte dental․ Utiliza un enjuague bucal después de cepillarte los dientes y usar hilo dental․
  • Limpieza de la lengua⁚ La lengua también puede acumular bacterias, por lo que es importante limpiarla con un raspador de lengua o con un cepillo de dientes después de cepillarte․

Siguiendo estos consejos, puedes mantener una higiene oral adecuada y prevenir la formación de placa dental․

Cepillado

El cepillado es una parte fundamental de la higiene oral adecuada y una herramienta esencial para la eliminación de la placa dental․ Para un cepillado efectivo, es importante seguir estas recomendaciones⁚

  • Cepillo de dientes⁚ Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y con cabeza pequeña para poder llegar a todas las áreas de la boca․ Reemplázalo cada 3 meses o cuando las cerdas se desgasten․
  • Pasta dental⁚ Elige una pasta dental con flúor, que ayuda a fortalecer el esmalte dental y a prevenir las caries․
  • Técnica de cepillado⁚ Cepilla tus dientes con movimientos suaves y circulares, asegurándote de llegar a todas las superficies, incluyendo la línea de las encías․ Cepilla la lengua para eliminar las bacterias que pueden causar mal aliento․
  • Duración⁚ Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez․
  • Frecuencia⁚ Cepilla tus dientes después de cada comida para evitar la acumulación de placa y restos de alimentos․

Si tienes alguna duda sobre la técnica de cepillado adecuada, consulta con tu dentista o higienista dental․ Ellos pueden darte consejos personalizados para tu caso․

Uso del hilo dental

El uso del hilo dental es un complemento esencial al cepillado para eliminar la placa y los restos de comida de las zonas que el cepillo no alcanza, como los espacios interdentales․ La técnica correcta del uso del hilo dental es fundamental para obtener los mejores resultados⁚

  • Cantidad⁚ Corta un trozo de hilo dental de unos 45 centímetros․ Enrolla la mayor parte del hilo alrededor de los dedos medios de cada mano, dejando unos 5 centímetros de hilo entre ellos․
  • Inserción⁚ Desliza el hilo entre los dientes, haciendo un movimiento de vaivén suave y sin presionar demasiado․ Ten cuidado de no dañar las encías․
  • Limpieza⁚ Una vez que el hilo esté entre los dientes, desliza el hilo hacia arriba y hacia abajo a lo largo de cada diente, asegurándote de limpiar tanto la superficie del diente como el espacio entre los dientes․
  • Repetición⁚ Repite el proceso para cada diente, utilizando una sección limpia de hilo para cada espacio interdental․
  • Frecuencia⁚ Se recomienda usar el hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes de acostarse․

El uso regular del hilo dental, junto con el cepillado, ayuda a prevenir la acumulación de placa, la gingivitis y la enfermedad periodontal․

Enjuague bucal

El enjuague bucal es un complemento a la higiene oral que ayuda a eliminar la placa y las bacterias que causan el mal aliento․ Existen diferentes tipos de enjuagues bucales, cada uno con sus propias propiedades y beneficios⁚

  • Enjuagues con flúor⁚ Son los más comunes y ayudan a fortalecer el esmalte dental, previniendo las caries․
  • Enjuagues antibacterianos⁚ Ayudan a controlar el crecimiento de las bacterias que causan la placa y la gingivitis․
  • Enjuagues para el mal aliento⁚ Contienen ingredientes que neutralizan las bacterias que causan el mal aliento․
  • Enjuagues para la sensibilidad dental⁚ Ayudan a aliviar la sensibilidad al frío, el calor, los alimentos ácidos o dulces․

Es importante elegir un enjuague bucal adecuado a las necesidades individuales y seguir las instrucciones del fabricante․ Se recomienda enjuagar la boca con el enjuague bucal durante 30 segundos, dos veces al día, después del cepillado y el uso del hilo dental; No se debe tragar el enjuague bucal, y se debe consultar con un dentista antes de usar cualquier tipo de enjuague bucal, especialmente si se tiene alguna condición médica o se está tomando algún medicamento․

Visitas regulares al dentista

Las visitas regulares al dentista son esenciales para mantener una buena salud dental y prevenir la acumulación de placa․ El dentista puede realizar una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro que no se puede eliminar con el cepillado y el hilo dental․ También puede detectar problemas dentales en sus primeras etapas, como caries, enfermedad periodontal o gingivitis, lo que permite un tratamiento temprano y más efectivo․

Se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año para una limpieza y chequeo․ Si se tiene un riesgo mayor de desarrollar problemas dentales, como antecedentes familiares de enfermedad periodontal o un historial de caries, se puede necesitar una visita más frecuente․ Durante la visita, el dentista examinará los dientes y las encías, tomará radiografías si es necesario y limpiará los dientes para eliminar la placa y el sarro․

Las visitas regulares al dentista no solo ayudan a prevenir problemas dentales, sino que también permiten detectar problemas en las primeras etapas, lo que facilita el tratamiento y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo․

Métodos para eliminar la placa

La eliminación de la placa es esencial para mantener una buena salud dental․ Existen varios métodos efectivos para eliminar la placa, tanto en casa como en el consultorio dental․ El método más común y efectivo es el cepillado y el uso del hilo dental․ El cepillado regular con un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor ayuda a eliminar la placa de la superficie de los dientes․ El uso del hilo dental una vez al día limpia las áreas entre los dientes donde el cepillo no llega, eliminando la placa y los restos de comida․

Otra forma efectiva de eliminar la placa es la limpieza dental profesional․ El dentista o higienista dental utiliza herramientas especiales para eliminar la placa y el sarro que se han acumulado en los dientes․ La limpieza profesional se recomienda al menos dos veces al año para mantener una buena salud dental․ También existen remedios caseros para la placa, como el uso de bicarbonato de sodio o aceite de coco, aunque su eficacia no está científicamente comprobada y es importante consultar con un profesional antes de utilizarlos․

Es importante recordar que la eliminación de la placa es un proceso continuo․ La placa se forma constantemente, por lo que es necesario mantener una buena higiene oral y visitar al dentista regularmente para prevenir su acumulación y mantener una buena salud dental․

Cepillado y uso del hilo dental

El cepillado y el uso del hilo dental son las herramientas más importantes para eliminar la placa y mantener una buena salud dental․ Se recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez, utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor․ Es importante cepillar todas las superficies de los dientes, incluyendo las exteriores, interiores y las superficies de masticación․ El cepillo debe inclinarse en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías, y se debe realizar movimientos circulares pequeños y suaves․

El uso del hilo dental es igualmente importante, ya que elimina la placa y los restos de comida de las áreas entre los dientes donde el cepillo no llega․ Se recomienda utilizar hilo dental al menos una vez al día, pasando el hilo entre cada diente y debajo de la línea de las encías․ El hilo dental debe moverse suavemente hacia arriba y hacia abajo para limpiar completamente la superficie de los dientes․

La combinación del cepillado y el uso del hilo dental es esencial para eliminar la placa y prevenir la caries dental y la enfermedad periodontal․ Es importante utilizar técnicas de cepillado y uso del hilo dental adecuadas para asegurar una limpieza efectiva y evitar dañar las encías․

Limpieza dental profesional

Las limpiezas dentales profesionales son esenciales para eliminar la placa y el sarro que se acumulan en los dientes․ El sarro es una forma endurecida de la placa que no se puede eliminar con el cepillado y el hilo dental․ Los dentistas y higienistas dentales utilizan herramientas especiales para eliminar el sarro y pulir los dientes, lo que ayuda a prevenir la caries dental y la enfermedad periodontal․

Durante una limpieza dental profesional, el higienista dental utiliza un instrumento llamado raspador para eliminar el sarro de la superficie de los dientes․ Luego, se utiliza una herramienta de pulido para suavizar la superficie de los dientes y eliminar las manchas․ También se realiza una revisión de las encías para detectar signos de gingivitis o enfermedad periodontal․

Se recomienda que los adultos se sometan a una limpieza dental profesional cada seis meses․ Sin embargo, la frecuencia de las limpiezas puede variar según las necesidades individuales․ Si tiene un riesgo elevado de desarrollar caries dental o enfermedad periodontal, es posible que deba someterse a limpiezas más frecuentes․

Remedios caseros para la placa

Si bien los remedios caseros no pueden reemplazar la higiene oral adecuada y las limpiezas dentales profesionales, pueden ayudar a complementar el cuidado dental diario․ Algunos remedios caseros populares para la placa incluyen⁚

  • Bicarbonato de sodio⁚ El bicarbonato de sodio es un agente abrasivo suave que puede ayudar a eliminar la placa y blanquear los dientes․ Se puede mezclar con agua para crear una pasta de dientes casera, o se puede usar como enjuague bucal․
  • Aceite de coco⁚ El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir las bacterias que causan la placa․ Se puede utilizar como enjuague bucal durante unos minutos antes de escupirlo․
  • Manzanilla⁚ La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de las encías․ Se puede hacer un enjuague bucal con té de manzanilla o utilizar una infusión de manzanilla como enjuague bucal․
  • Fresas⁚ Las fresas contienen ácido málico, que puede ayudar a eliminar la placa y blanquear los dientes․ Se pueden masticar fresas frescas o se puede hacer una pasta de fresas para aplicar en los dientes․

Es importante tener en cuenta que los remedios caseros no son un sustituto de la higiene oral adecuada y las limpiezas dentales profesionales․ Se recomienda consultar con un dentista antes de utilizar cualquier remedio casero, especialmente si tiene alguna condición médica o está embarazada․

Consejos para una buena salud dental

Mantener una buena salud dental es fundamental para la salud general, ya que la boca es la puerta de entrada al cuerpo․ Además de una higiene oral adecuada, existen otros consejos que pueden contribuir a la salud dental⁚

  • Dieta saludable⁚ Una dieta equilibrada y baja en azúcares es esencial para prevenir la caries dental; Consumir frutas, verduras, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa puede fortalecer los dientes y las encías․
  • Evitar el tabaco⁚ El tabaco es un factor de riesgo importante para la enfermedad periodontal y el cáncer oral․ Fumar o mascar tabaco puede manchar los dientes, causar mal aliento y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades de las encías․
  • Hidratación adecuada⁚ Beber suficiente agua ayuda a mantener la boca hidratada y a eliminar las bacterias․ La saliva ayuda a neutralizar los ácidos de los alimentos y bebidas, protegiendo los dientes de la caries․
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas ácidas⁚ Las bebidas ácidas, como los refrescos y los jugos de frutas, pueden erosionar el esmalte dental․ Es importante consumirlas con moderación y enjuagarse la boca con agua después de beberlas․

Siguiendo estos consejos, se puede contribuir a mantener una sonrisa saludable y a prevenir problemas dentales a largo plazo․

11 reflexiones sobre “Placa: qué es y cómo eliminarla de tus dientes

  1. El artículo es informativo y bien escrito. La sección sobre los efectos de la placa en la salud dental es particularmente útil. Sería interesante mencionar la relación entre la placa y el mal aliento, así como las opciones de tratamiento para el mal aliento causado por la placa.

  2. El artículo presenta una visión completa de la placa dental, desde su formación hasta sus consecuencias. La información es precisa y fácil de comprender. Sería útil incluir ejemplos de productos de higiene oral que ayudan a combatir la placa, como enjuagues bucales y pastas dentales.

  3. El artículo proporciona una visión general completa de la placa dental. La información sobre los efectos negativos de la placa es convincente y útil para concienciar sobre la importancia de la higiene oral. Sería interesante incluir información sobre la placa en niños y cómo prevenir su formación.

  4. El artículo es informativo y bien estructurado. La inclusión de imágenes o gráficos podría mejorar la comprensión visual del lector. Además, sería interesante mencionar los diferentes tipos de cepillos de dientes y técnicas de cepillado que se recomiendan para eliminar la placa.

  5. El artículo es informativo y bien escrito. La sección sobre la eliminación de la placa es útil y práctica. Sería interesante incluir información sobre el uso de productos de higiene oral que contienen flúor y su papel en la prevención de la placa.

  6. El artículo es informativo y bien estructurado. La información sobre la placa dental es precisa y fácil de comprender. Sería útil incluir información sobre la relación entre la placa y el desarrollo de caries dental.

  7. El artículo es informativo y bien estructurado. La información sobre la prevención y eliminación de la placa es útil y práctica. Sería interesante incluir información sobre el uso de hilo dental y su importancia en la eliminación de la placa en áreas difíciles de alcanzar con el cepillo.

  8. El artículo es claro y conciso, y ofrece información valiosa sobre la placa dental. La sección sobre la importancia de las visitas regulares al dentista es particularmente relevante. Sería útil mencionar las diferentes opciones de tratamiento para la enfermedad periodontal causada por la placa.

  9. El artículo destaca la importancia de la higiene oral para prevenir la acumulación de placa. La información sobre los métodos de eliminación de la placa es precisa y útil. Sin embargo, podría ser beneficioso incluir información sobre la frecuencia recomendada de las visitas al dentista para la limpieza profesional.

  10. El artículo aborda la placa dental de manera exhaustiva, incluyendo información sobre su composición, formación y efectos negativos. Me parece especialmente útil la sección sobre la prevención y eliminación de la placa. La información se presenta de forma clara y concisa, lo que facilita la comprensión del lector.

  11. El artículo proporciona una introducción clara y concisa sobre la placa dental, sus causas y consecuencias. La información se presenta de manera accesible y fácil de entender. Sin embargo, podría ser útil incluir ejemplos concretos de alimentos que contribuyen a la formación de placa y de cómo la placa se relaciona con la enfermedad periodontal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba