Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Dolor de Rodilla⁚ Una
La tendinitis del tendón patelar, también conocida como “rodilla del saltador”, es una condición común que afecta a atletas y personas que participan en actividades que implican movimientos repetitivos de salto o flexión de la rodilla. Esta condición se caracteriza por la inflamación e irritación del tendón patelar, que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla). El dolor, la inflamación y la rigidez son síntomas comunes de la tendinitis del tendón patelar, lo que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para participar en actividades físicas.
El tratamiento de la tendinitis del tendón patelar generalmente se centra en el manejo del dolor y la inflamación, así como en la rehabilitación para restaurar la función normal de la rodilla. La fisioterapia es una parte integral del proceso de rehabilitación, que involucra una variedad de ejercicios para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia del tendón patelar y los músculos circundantes.
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
La tendinitis del tendón patelar, también conocida como “rodilla del saltador”, es una condición común que afecta a atletas y personas que participan en actividades que implican movimientos repetitivos de salto o flexión de la rodilla. Esta condición se caracteriza por la inflamación e irritación del tendón patelar, que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla). El dolor, la inflamación y la rigidez son síntomas comunes de la tendinitis del tendón patelar, lo que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para participar en actividades físicas.
El tratamiento de la tendinitis del tendón patelar generalmente se centra en el manejo del dolor y la inflamación, así como en la rehabilitación para restaurar la función normal de la rodilla. La fisioterapia es una parte integral del proceso de rehabilitación, que involucra una variedad de ejercicios para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia del tendón patelar y los músculos circundantes.
La tendinitis del tendón patelar es una condición que implica la inflamación e irritación del tendón patelar, un tejido fibroso resistente que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla); Esta inflamación puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo sobrecarga, movimientos repetitivos, falta de acondicionamiento físico y otros factores que ejercen tensión en el tendón. La tendinitis del tendón patelar es común en atletas que participan en deportes que implican saltar, correr o movimientos repetitivos de la rodilla, como baloncesto, voleibol, tenis y atletismo.
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
La tendinitis del tendón patelar, también conocida como “rodilla del saltador”, es una condición común que afecta a atletas y personas que participan en actividades que implican movimientos repetitivos de salto o flexión de la rodilla; Esta condición se caracteriza por la inflamación e irritación del tendón patelar, que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla). El dolor, la inflamación y la rigidez son síntomas comunes de la tendinitis del tendón patelar, lo que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para participar en actividades físicas.
El tratamiento de la tendinitis del tendón patelar generalmente se centra en el manejo del dolor y la inflamación, así como en la rehabilitación para restaurar la función normal de la rodilla. La fisioterapia es una parte integral del proceso de rehabilitación, que involucra una variedad de ejercicios para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia del tendón patelar y los músculos circundantes.
El tendón patelar es un tejido fibroso resistente que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla); Es una parte importante del mecanismo extensor de la rodilla, que es responsable de extender la pierna. El tendón patelar está formado por fibras de colágeno que están dispuestas en paralelo, lo que le da resistencia y flexibilidad. El tendón patelar está rodeado por una vaina sinovial, que es una membrana que secreta líquido sinovial, que lubrica el tendón y permite un movimiento suave.
Sobrecarga
Movimientos repetitivos
Falta de acondicionamiento físico
Otros factores
Dolor
Inflamación
Rigidez
Crepitación
Examen físico
Estudios de imagen
Tratamiento Conservador
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Medicamentos
Fisioterapia
Tratamiento Quirúrgico
Fase de Inflamación
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación (RICE)
Fase de Reparación
Ejercicios de rango de movimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de estiramiento
Fase de Retorno a la Actividad
Ejercicios progresivos
Retorno gradual a la actividad
Calentamiento adecuado
Enfriamiento adecuado
Fortalecimiento del tendón patelar
Estiramiento regular
Uso de calzado adecuado
Dolor de Rodilla⁚ Una Guía Completa para la Tendinitis del Tendón Patelar
Introducción
Definición de la Tendinitis del Tendón Patelar
La tendinitis del tendón patelar, también conocida como “rodilla del saltador”, es una condición común que afecta a atletas y personas que participan en actividades que implican movimientos repetitivos de salto o flexión de la rodilla. Esta condición se caracteriza por la inflamación e irritación del tendón patelar, que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla). El dolor, la inflamación y la rigidez son síntomas comunes de la tendinitis del tendón patelar, lo que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para participar en actividades físicas.
El tratamiento de la tendinitis del tendón patelar generalmente se centra en el manejo del dolor y la inflamación, así como en la rehabilitación para restaurar la función normal de la rodilla. La fisioterapia es una parte integral del proceso de rehabilitación, que involucra una variedad de ejercicios para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia del tendón patelar y los músculos circundantes.
Anatomía del Tendón Patelar
El tendón patelar es un tejido fibroso resistente que conecta la rótula (patela) con la tibia (espinilla). Es una parte importante del mecanismo extensor de la rodilla, que es responsable de extender la pierna. El tendón patelar está formado por fibras de colágeno que están dispuestas en paralelo, lo que le da resistencia y flexibilidad. El tendón patelar está rodeado por una vaina sinovial, que es una membrana que secreta líquido sinovial, que lubrica el tendón y permite un movimiento suave.
Causas de la Tendinitis del Tendón Patelar
La tendinitis del tendón patelar puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo⁚
- Sobrecarga⁚ La actividad física excesiva o repentina, especialmente en actividades que implican movimientos repetitivos de salto o flexión de la rodilla, puede sobrecargar el tendón patelar y causar inflamación.
- Movimientos repetitivos⁚ Los movimientos repetitivos de la rodilla, como correr, saltar o subir escaleras, pueden causar microtraumas en el tendón patelar, lo que lleva a inflamación e irritación.
- Falta de acondicionamiento físico⁚ Los músculos débiles de los cuádriceps o los músculos tensos de la pantorrilla pueden aumentar el estrés en el tendón patelar, haciéndolo más susceptible a lesiones.
- Otros factores⁚ Otros factores que pueden contribuir a la tendinitis del tendón patelar incluyen la mala forma, el calzado inadecuado y la alineación anormal de la rodilla.